Entrevista con Carlos Aguirre Fulcado

#313: Entrevista con Carlos Aguirre Fulcado

En esta edición conversaremos con el titiritero y escritor Carlos Aguirre Fulcado, uno de los grandes promotores del teatro de títeres en Venezuela. Esperamos sus comentarios.

Carlos Aguirre Fulcado nació en Maracaibo el 2 de marzo de 1944. Artista escénico (titiritero), docente, promotor cultural, locutor y escritor de guiones de teatro de títeres y de radio. Llamado cariñosamente Tío Carlos, es licenciado en letras (LUZ), egresado de artes escénicas (LUZ). Considerado el auténtico «padre del teatro de títeres en la región zuliana», con más de veinticinco años de dedicación exclusiva al Chímpete-Chámpata (V.), como miembro fundador primero y desde 1975 como su director, además de ser el formador de nuevos valores del teatro de títeres, el creador del complejo infantil universitario Chímpete-Chámpata y de los programas Radio Chiquita y La máquina de los inventos por la emisora FM-LUZ. Con sus personajes: Leoncio, Don Cristobal, Niño Ernesto y otros muchos ha deleitado a varias generaciones de niños zulianos y ha estimulado en grado sumo la creatividad, como el alma de esa hermosa labor, donde ha sido artesano, libretista, titiritero, productor y director de las obras. Sus discípulos se han dispersado por la región y el país, llevando el mensaje de la alegría para los niños, y porque no, también para los adultos que siempre llevan escondido un niño dentro de sí. Ha publicado Anotaciones para el teatro de títeres, Relatos para el teatro de títeres y Apuntaciones para el teatro de títeres. Mantiene inéditos Los títeres del tío Carlos, Poemas para niños de todas las edades, La espinaca sabe a espinaca, El traje mágico y Mi ciudad es buena moza como vos.

 

Consulta más programas visitando nuestras categorías

¿Quieres recibir material exclusivo de nuestro podcast y escuchar los mejores 100 episodios? Se parte de nuestra comunidad de Suscriptores en Spotify y Anchor. solo por 1.99$ al mes recibirás 2 episodios nuevos, exclusivos para nuestros suscriptores, además de gozar de la selección de nuestros mejores 100 episodios. Sigue este enlace para suscribirte https://anchor.fm/libreriaradio/subscribe

Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad.

¿Tienes una empresa y quieres anunciarlo en nuestro programa de radio? ¡Es tu oportunidad! Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #MidRoll (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web. Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas. INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597

Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela:

1390 AM y 105.7 FM en Caracas
94.3 FM en San Juan de los Morros
106.1 FM en El Nula
101.1 FM en Guasdualito
103.7 FM en San Fernando de Apure
105.5 FM en Ciudad Bolívar
103.1 FM en Ciudad Guayana
98.3 FM en Tumeremo
92.1 FM en Tucupita
105.9 FM en Maturín
92.1 FM en Cumaná
101.3 FM en Puerto La Cruz
103.9 FM en Anaco
91.3 FM en Pariaguán
940 AM y 91.7 FM en El Tigre
95.7 FM en San Cristóbal
97.5 FM en Barquisimeto
92.3 FM en Paraguaipoa
105.5 FM en Machiques
105.9 FM en Mérida
88.1 FM en Maracaibo

 


TRANSCRIPCIÓN

cuando se calma el bullicio de la ciudad y se van apagando las luces de la casa se enciende la luz del entendimiento desde este momento comienza guardo de libros librería radiofónica programa que contiene todos sus elementos tipo a puede ser escuchado por niños niñas y adolescentes sin la supervisión de padres madres o representantes

comienza puerto de libros librería radiofónica este programa llega a ustedes con el apoyo de puerto de libros librería de autor consulta a todas nuestras ofertas en nuestras redes sociales arroba puerto de libros sultana del lago editores empresa zulianas de servicios editoriales conviértete en autor contáctanos en su página web sultana del lago puntocom

bienvenidos a puerto de libros librería radiofónica les habla luis pero sos cervantes quien de lunes a viernes de 9 a 10 de la noche trae parte de 7 espacio a través de la red nacional de emisoras radio fe y alegría 21 emisoras conectadas para llegar a sus hogares con buenos libros con buena literatura con buenas ideas y con esas semillitas del criterio que tanta falta nos hacen para poder cultivar a ciudadanos preparados para enfrentar la demagogia ciudadanos que le den esperanza a nuestro país porque señora señor que me escucha usted sabe que los problemas no se terminan con una elección si es importante ir a votar un alcalde por un gobernador pero el verdadero cambio se produce en el alma de las personas la educación la lectura la herramienta fundamental que tenemos para conseguir esos cambios profundos y necesarios que harán que nuestro país deje de estar pivotando des de estar sufriendo de todo lo que sufre la noche de hoy tendremos un invitado muy especial es una persona a la cual le tengo muchísima estima cariño podría decir que de cierta forma lo amo porque porque él imparte reparte comparte amor día tras día y tiene más de 70 años en esa en ese oficio de repartir amor un ser viviente que reparte amor me refiero a un titiritero al maestro de todos los titiriteros del zulia al fundador del grupo chímpete champa está al gran carlos aguirre volcado quien naciera 12 de marzo del año 1944 y que hoy comparte con nosotros la noche venezolana en esta noche literaria es carlos por favor darle un saludo a nuestra audiencia aquí en puerto de libros librería radiofónica buenas noches querido público que está escuchando esta emisora deseo que mi conversación resulte agradable para ustedes ahora hago una observación a lo que acaba de decir en mi presentación yo soy titiritero del grupo fundador del chingue de champeta pero fundadores del siempre de champeta fueron la poeta laura antillano y la artista plástica de los marina gutiérrez les acompañe yo a ellas desde el primer momento desde la primera función en la manipulación de los títeres por eso es que algunos dicen titiritero fundador porque abre el espectáculo de los títeres sobre interés pudiera conversar mucho que me imagino que es uno de los motivos que me impulsó a invitarme al programa y que con mucho gusto aquí estaré para conversar sobre los títeres carlos me gustaría comenzar por la época que te tocó vivir naciste en el año 44 quizás muchos de nosotros malayo nacional 89 no podemos tener una imagen clara de cómo era esa maracaibo de los años 50 en la que tú eras un niño de cómo era esa venezuela de que había de venezolano en ese momento en el ambiente y como su distancia bueno del país que tenemos ahora carlos si yo te preguntara cuál es tu primer recuerdo de ser venezolano cuál es tu primera memoria de que perteneces a un país a una ciudad a una región cuál sería son muchas las cosas que me hacen recordar el pasado ahora si yo te digo que es lo primero que recuerdo de ser venezolano te voy a decir una cosa que no es venezolano lo que recuerdo es recuerdo yo más de niño los pesebres los pesebres los recuerdo mucho de niño los los pesebres navideños los que se inauguraban se abrían se exponían el día de la natividad del señor y yo recuerdo mucho los pcbs creo que asumí el oficio de titiritero y cuentacuentos porque me gustaron mucho los pcb o de otra manera que los pesebres influyeron tanto en mí que terminen siendo titiritero y cuentacuentos porque cuando yo tenía 10 años papá me regaló un libro de historia sagrada y yo leí ese libro yo leía el 24 de diciembre en la noche cuando abrían los medina castro y david fernández vecinos de mi casa que tenían dos pesebres muy grandes que eran muy grandes esos pesebres no más o menos un espacio de 4×4 el de la familia medina castro y el de la virgilio hernández tendría exporte eran las medidas del espacio te darás cuenta que no es sólo el pequeño nacimiento que uno pone hoy día en el en la sala de la casa entonces yo esperaba el 24 que abrieran los pcb y mi alegría era poderme contar a mis primos y a quienes estaban las historias que veían el placer porque estas familias que estoy nombrando pues hacían los pesebres y ponían cada escena de lo que sucedía en la historia sagrada de lo que se refería en la historia sagrada y ello contaba esto aquello a medida que iba viendo iba recorriendo y ahí me convertí a los 10 años en cuentacuentos en las imágenes me llamaba mucho la atención ya antes a los 7 años en el colegio donde estudiaba el colegio la milagrosa así se llamaba siempre intervenía en los actos culturales y era el relator de los programas lo que me aproximó al teatro es decir yo desde los 17 años yo hacía teatro en la escuela y ya los días contaba y bueno y una tía mercedes que hermana de mamá que ella cuando nos portábamos mal mis primos y yo sacaba un muñeco que le decía se están portando más ya les voy a buscar al señor fantoche para que se los lleve

había una armónica es la tocaba mi tía y salía fantoche mis primos temblaban de miedo con tanto che yo era más aguerrido quizás más tremendo así decían mis familiares contaban las esas anécdotas y yo me enfrentaba al señor fantoche fantoches títeres tú buscas en los sinónimos de títeres la expresión tanto che que no se hablaba en aquella época de títeres mi tía mercedes vino a hoy la palabra te interesa cuando yo hice títeres en chimbote chamba atrás cuando asumí el oficio de titiritero indudablemente yo siempre digo que mi tía mercedes era una titiritera de completa porque usaba hasta la armónica que él escuché yo a javier villafañe ese mismo tipo de armónica ahí me gustaría hacer una conexión en venezuela uno de los iniciadores del mundo del títere fue javier villa fallece un hombre del sur que vino a este país huyendo de las dictaduras del sur de la opresión de la dictadura de derecha y andaba con sus títeres con su carromato enseñando a la gente a ser títeres sembrando un género del arte cuéntanos tu relación con javier villafañe con ese primer mundo del títere en maracaibo venezuela bueno javier villafañe en cierta forma se convirtió en un maestro para nosotros quienes integramos el templete champeta y porque se convirtió un maestro porque aunque él no estaba presente nosotros las primeras obras que leímos los primeros libros que leímos sobre los títeres eran las cartas que él publicaba en la universidad de los andes verdad cartas de los titiriteros así le llamó y entonces

cuando lo conocimos personalmente vino al ché en vez de chaveta y presenta las dos obras que las llamas en la calle de los fantasmas con juancito y maría y el pícaro burlado y el pícaro un lado aparecen las palabras chímpete champa está que es el nombre que se le da luego a la agrupación de títeres que fundamos en la universidad del zulia chímpete champa está así que adhiere está muy cerca a nosotros a quienes integramos el movimiento de títeres de aquella época verdad en el año 1969 que es cuando surge chímpete chamba hasta el 15 de mayo de 1969 hace su primera aparición su primera escenificación o sea el estreno de la obra que es donde yo comienzo con multi tintero como te dije antes había actuado había estudiado en la escuela de teatro de la universidad del zulia la universidad del zulia la dirección de cultura y la universidad suya tenía una escuela de teatro y yo había estudiado ahí cosa que me permitió pues no no veía títeres pero me permitió desplazarme más en la capacidad histriónica en la capacidad actoral t m que le que le brinde a los títeres me vino del teatro así que javier villafañe sí es muy importante su participación en venezuela porque el títere con él se inicia de una manera permanente el cubren las universidades un déficit que había en venezuela los institutos de educación universitaria como la universidad de los andes ya en la universidad central de venezuela que estaba el grupo cantalicio también luego luz que tú siempre te chamba está la universidad de oriente que estuvo también su grupo grito y así muchas centros universitarios tuvieron sus títeres y en lugar de mente por la pregunta que me hace y tengo que responderlo se constituye el maestro en un iniciador el skin impulsa el movimiento de twiter o sea tuvo mucha influencia bueno carlos vamos a hacer una pequeña pausa son solamente dos minutos con los que vamos a escuchar las campañas de radio fe y alegría pero todas las personas que nos escuchen pueden enviarnos sus comentarios al 0424 6 72 35 97 04 24 67 235 97 todas nuestras redes sociales arroba libraría radio en twitter y en instagram haremos una pequeña pausa y ya volvemos con más de esta entrevista con nuestro queridísimo y admirado carlos aguirre full cado escuchas puerto de libros con el poeta louis pero sos cervantes síguenos en twitter e instagram como la librería radio

quiero hablar de la mejor aplicación para creadores de podcasts si me refiero a ancor te ofrece un servicio completamente gratuito para subir tus archivos y distribuirlos globalmente puedes hacerlo desde tu teléfono o computadora y sin duda podrás obtener una fuente de ingresos pasivos para mejorar tu economía descarga la aplicación gratuita ancor o ve a ancor punto fm para comenzar

escuchas puerto de libros con el poeta louis pero sos cervantes síguenos en twitter e instagram como la librería radio

seguimos en puerto de libros librería radiofónica esta noche con uno de estos hombres irrepetibles de la cultura y un caballero verdaderamente del mundo del arte de la ciudad de maracaibo me refiero al titiritero carlos aguirre volcado que fuese durante más tiempo el director del grupo de títeres chips de champa está el grupo de títeres de la universidad del zulia y un espacio que quizás muchos zulianos y no tan sólida no personas que hayan pasado por aquí por maracaibo quizás visitaron y vivieron la aventura de estar en una casa del títere porque es realmente lograron construir un mundo mágico que ofrecía la alegría a niños en diferentes de diferente edad y por muchísimos años ya luego hablaremos sobre la situación actual del simple champeta pero me gustaría retrotraerme al año 1967 cuando entraste a la universidad del zulia a estudiar la licenciatura en letras quiero que nos hables carlos de esto por motivos muy importante ahorita los muchachos nuestros nuestros sobrinos nuestros nietos nuestros hijos parece que le han perdido o la situación la crisis en que vivimos nos hace pensar que no vale la pena ir a la universidad nos hace pensar que la universidad no nos aporta nada pero sin duda entré a la universidad te cambió la vida y te dio la oportunidad de ser quién eres y de hacer todo lo que has hecho como ser humano en favor de la ciudad y en favor de maracaibo del sur y de venezuela háblanos de carlos que entró a la universidad que era un joven es una adolescente todavía no sé si tenías barba en ese entonces quienes conozcan a carlos aguirre forcados sabrán que es un sempiterno a hombre de barba y que su barba es conocida a lenguas la gente venir la barba ya sabe que es carlos aguirre volcado el que se acerca háblanos de ese de ese de los sueños de secarlo había resultado de 18 17 años no se queda tendrías concentrarte estudiar letras en la universidad del zulia veintitantos ya e indudablemente

cuando un estudiante allá en el año 67 regresaba del bachillerato pues yo soy dos veces bachiller porque yo me gradué de bachiller en ciencias pero descubrí que que no era lo mismo yo estudié ciencias por estudiarla quizás no no estaba tan claro pero veía que tenía muchas fallas con las matemáticas para mirar al microscopio no veía bien tenía deficiencias visuales y decidí inscribirme en el liceo elías sánchez rubí un liceo nocturno y entonces saqué el bachillerato en humanidades estudié 22 años nuevamente primero de bachiller en humanidades lo cual me llevó a una carrera humanística entre tantas opciones pues terminé estudiando letras eso era para un bachiller un camino esperado era significaba nuevo amanecer estudiar en la universidad forjar de tu futuro que así era como uno veía eso cosa que en cualquier momento es igual ahora también es ingresar a un nuevo mundo claro la situación es diferente una universidad ahora tan sola tantas cosas han hecho que la universidad sea tan diferente a como era allá en el año 67 verdad un abandono por la pandemia por un lado pero luego por la arremetida ésta cómo se llama cuando alguien se va del país donde el país se ha quedado solo el país está descolorido venezuela lamentablemente está como esa cuando las casas se van quedando sin color así la veía yo esta mañana descolorida nosotros estamos los coloridos todos nos vemos unos así solitarios y no hay atractivos para la juventud de ir a una universidad que esa es la pura verdad luego los alumnos salen y se interesan ahora más sports que sueldo voy a obtener acuérdate que todo ahora es dólares y entonces como gano dólares para tener un teléfono o comerme una hamburguesa no le hay una preocupación por por bueno voy a estudiar es como esperar demasiado a una espera así triste en el año 1969 nos comentaba siendo estudiante de letras íntegras como te integras como miembro fundador titiritero fundador del grupo simple de champa está este este grupo nace de esa necesidad de convertir a los títeres en una herramienta también de no solamente de diversión sino de formación de un nuevo ciudadano de una persona altamente imaginativa de potenciar en los niños a través de la alegría – todos los valores positivos que puede comunicar el arte háblanos de ese equipo fundador háblanos de quienes compartieron contigo desesperanza y de cómo te conviertes de ser un titiritero fundador del año 1975 ser director del grupo chímpete champeta cómo llegas a convertirte en el director y padre digamos de la creatura institucional qué el simple de champa está hay un antecedente antes de ingresar a ese empate echan batalla y es que en el año 1967 realizando los cursillos introductorios que así se le llamaba para estudiar letras en la universidad del zulia llegó un titiritero checoslovaco al país a la ciudad maracaibo y buscaba voces para doblar para que era para grabar para doblar un espectáculo en español que era el de caperucita roja no me acuerdo ahora el nombre del titiritero solo se que enrique romero pues no lo puso en contacto con nosotros con algunos estudiantes de ley 30 de los cuales estaban laura antillano es una leal emperatriz ten con y nosotros grabamos no le agradó el señor nuestras voces sabes por qué porque lo hicimos con nuestras voces normal sea muy actoral yo estaba en la escuela de teatro y lo hicimos con nuestras voces sin sin falsear y el estilo del espectáculo de street fighter o de las obras del espectáculo era caricaturesco lo entendí después en el teatro de títeres hay varios estilos la caricatura la realidad en la manipulación de objetos luego dos años después la chispa no sabía quedaba ya y laura inicia está esta alegría en el 67 el ahora en su casa tiene una experiencia con un con algunas personas entre los cuales estaba luz marina gutiérrez para hacer un espectáculo de títeres que se llamó se llamó

el chivato volador basado en un relato de aquiles nazoa ya estás dos intentos nos lleva a reunirnos en el 69 y algo más en serio el poeta césar david rincón director de cultura de la universidad del zulia para la época atienden las sugerencias del aura del proyecto de la obra de hacer un teatro de títeres a escribirlo en la universidad del zulia se aprueba y comenzamos a reunirnos y es cuando nace chímpete chamba con labor antillano al acabe esa luz marina gutiérrez a la cabeza y entre estaba el poeta blas pero una vida también que es por cierto él es quien sugiere el nombre siempre te chamba está porque cuando nos reunimos qué nombre le vamos a dar a la agrupación las propuso vamos a darle chimpay chamber porque era lo que había quedado de las obras de javier villafañe ya en el segmento anterior hablé de javier villafañe verdad y del pícaro burlado entonces siempre te champeta que eran las palabras para engañar utilizadas en la obra para engañar al policía y evitar porque se había comido las naranjas y él tenía miedo que se lo llevaran por comercio no te voy a contar ahora el relato pero se eligió el nombre y queda e hicimos la primera función un 15 de mayo del año 1969 un colegio de sabaneta nos trasladamos en un carro que era privado del perrito de emperatriz en con la anécdota que tengo de la época es que yo no había planificado trabajar en ese espectáculo era blas pero sos quien iba a trabajar yo iba a manipular solo al títere presentado y blas iba a ser el brujo carrasco blas no se apareció en el diario asumía el brujo carro sin papel bueno el espectáculo fue un éxito bastante fría muchos niños no usamos micrófonos el teatrino era un era una tela de muchos retacitos que habíamos hecho con pedacitos de telas de varios colores y había llevado a un conejo sabio en bing para que presentaron en efecto uno que sin micrófono no se escuchaba yo había estudiado clases de teatro con amalia power clases de vocalización y podía proyectar la voz pero me di cuenta que no era la voz especial en el segundo trabajo es donde ellos aqualeón el títeres todavía salen las presentaciones cuando voy a contar cuentos algo yo llego a leoncio me acompaña ya tiene más de 50 años del muñeco y

descubrí que sí porque el leoncio tiene habló con la voz parada de verdad cuando comienzas en el programa la radio chiquita se inaugura luz rayo desde el momento que él se inaugura luz radio nosotros tuvimos un programa en la radio no me vas a dejar nada por otros eventos carlos dame un chance vamos a hacer una pequeña pausa son sólo dos minutos recuerden que pueden recordar su sintonía el 0 4 24 6 72 35 97 04 24 6 72 35 97 bueno estas redes sociales librería de radio ya volvemos con más de este de la noche maravillosa con carlos aguirre formado aquí en puerto de libros librería radiofónica escuchas puerto de libros con el poeta louis pero sos cervantes síguenos en twitter e instagram como la librería radio

escuchas puerto de libros con el poeta louis pero sos cervantes síguenos en twitter e instagram como la librería radio

seguimos en puerto de libros librería radiofónica aquí a través de la red nacional de emisoras radio fe y alegría estoy con el gran titiritero zuliano carlos aguirre full cado ustedes pueden enviarnos sus comentarios al 0424 6 72 35 97 en otras redes sociales arroba librería radio bueno y carlos tiene un títere nos contaban este año anterior que se llama el leoncio que quizás es nuevo los títeres memorables cuando hagamos el museo del títere bueno tener un espacio especial en este en este en ese lugar junto al títere garabato que es el títere fundador del grupo de títeres de la secretaría de cultura otro títere que tiene más de 50 años tiene cuarenta y tantos años de existencia pero antes de que de seguir con esta con esta entrevista y que me respondas por qué y cómo llegaste a ser director del chip de champa está me gustaría que me dieras vida un instante a leoncio y nos dieron un saludo aquí en un puerto de libros bueno at un poco esta pregunta qué estás haciendo con la conversación en el segmento anterior que ello sacó a leoncio en la segunda presentación de chimbote chamba está cuando descubrí que en la boca aguda de un conejo llamado sabio me daba mucha dificultad para proyectar amo trabajábamos en equipos de sonido para la época y la población de espectadores sumaba 300 o 400 personas es en la radio cuando debutó en la radio cuando se logra inaugurar el radio entonces en la radio chiquita que yo saco a los dos personajes se convierten en los presentadores del programa de radio le once sabio andina el punto que muchas personas pensábamos que eran tres personas porque yo conversaba con ellos de un público respetable público damas caballeros niñas y niños bienvenidos a la magia de la radio

bazán biondini de [ __ ] lejos fusión y sabio ending son voces de los títeres que yo apliqué en la radio me preguntabas esta última pregunta que me acabas de hacer sobre

sobre la llegada de la radio y leonés yo como llega leoncio a la radio we know jack’ me asomé y perdón como llegué a ser director del shin beth de chamba está en el 75 laura se va a carabobo allá gana un concurso y se convierte en profesora de la universidad de carabobo y entonces yo quedo al frente de hecho empecé chamba está era director de cultura del profesor sergio antillano y yo no estaba preparado para el director a mí me gustaba ser manipulador titiriteros pero no director porque había otros compromisos no era lo mío sin embargo sergio dijo bueno sin carlos no va a ser el director traigo a alguien de caracas luz marinas y la obra dijeron uno afecta tú para no perder el trabajo que veníamos iniciando la propuesta que queríamos el teatro que queríamos y asumo entonces la dirección para seguir haciendo las ideas eres iniciador carlos de algo maravilloso ahorita lo comentaba que es la radio para niños no no hay no hay antecedentes si nos ponemos a investigar no hay antecedentes grandes de medios de comunicación que tuviesen dedicados exclusivamente para niños nuestra televisión y nuestra radio bueno importó muchísimas cosas del extranjero pero producciones locales venezolanas que le diesen espacio a exclusivamente a nuestros pequeños como ahora es obligatorio por ley no nos obligan a tener ciertos franjas horarias dedicadas a los niños y alegría es promotora de ellos también háblanos de tu concepto de la radio chiquita un programa que nacional 71 con la emisora de la universidad del zulia y que ya tiene 30 más de 30 años háblanos de esa experiencia y de lo importante que pueden ser los medios de comunicación para llegar a esas almas de esos niños que necesitan también un poquito de esperanza de cariño y de alegrías para corregir la fecha para el público que nos escucha nace en el 93 cuando se nace la radio verdad 1993

hacer un programa para niños el rosa maría salón era la primera rectora la primera directora perdón era la rectora de la universidad de imelda rincón y rosamaría salón pues que es la creadora de ese proyecto o radio y queda como directora de de luz radio y me llaman carlos vamos a hacer un programa en la radio y nos gustaría que chímpete chamba tuviera presencia en ese programa que propones tú yo le digo bueno tener un producto podemos hacer títeres para que lo vean pero sí para que escuchen entonces es cuando propuse vamos a hacer un programa que se llama así la radio chiquita y surge la radio chiquita con la aprobación y con la idea de rosamaría salón al frente como directora de la emisora para la época

hacer títeres leerlos los repertorios para títeres y

rayar los por decirlo así de esa manera verdad dramaturgia para para las radios dramaturgia infantil para ese público especial como tú lo dices no un programa por ser para niños que resultará así y bobalicón podría llamarse la radio chiquita pero en el diseño del programa un programa interesante con mucha poesía poesía para niños con teatro tenía el programa adivinanza – en eso se convirtió un poco el programa con la picardía del león se sabio en dean el humor propio de los títeres que se le aplicó al programa llegó para mi sorpresa y mi alegría en el año 98 se hace la primera bienal de radios de latinoamérica de emisoras cultural en latinoamérica eso sucedió en méxico y lo agarro así creo que fue bien son castró profesores hizo un castro agarró un casete donde se hablaba de café de uno de los programas que había de los tantos y lo llevó y venezuela obtuvo la mención honorífica con ese programa ganó méxico el primer concurso con una tradición de 50 años el segundo lugar lo obtuvo colombia también con mucha tradición y venezuela- la mención honorífica como tú bien lo dices no había una amplia experiencia los antecedentes muy pocos en radio así que la radio chiquita marcó un comienzo de la radio este para niños en en venezuela algo para hacer más exacto alguna vez dijiste que no hay finales tristes en el mundo de los títeres si vemos la situación en la que se encuentra el simple de chamba está y desvalijado completamente sucede después de haber tenido varias salas de teatro y tener bibliotecas dedicada al mundo del títere después de haber tenido un personal con músicos actores aires acondicionados y presentarse semanalmente fijo los domingos un espacio para que los niños tuvieran títeres creéis que que este es un final triste en el mundo de los títeres o todavía hay algo que hacer no no es un final triste en el mundo de los títeres verdad entendiendo el mundo de los títeres el mundo de la actuación el espectáculo verdad el hecho dramatúrgico significado a eso me refiero cuando digo que no es final triste ahora es muy triste pero no es el final porque mientras haya vida pues mientras haya la pasión por el interés es lógico que no habrá un final es un momento triste si se quiere porque no hay ahorita la posibilidad inmediata de volver a levantar aquello que se cayó es triste yo pasé en días pasados por la carretera cercana al siempre de champeta y vi que lo único que había quedado ahí son los blogs que se llevaron los techos y todo el ampa hizo desastre como lo ha hecho desastre en casi toda la universidad pero están las nuevas generaciones quienes vienen porque ya de repente en mi caso particular una que esté ya en la puerta de la tumba pero ya cuando uno tiene más de 70 años es lógico que uno dice bueno no tengo tanto tiempo por delante verdad aunque uno tenga el deseo así que yo creo que él no es triste porque la esperanza siempre debe estar en nosotros verdad yo creo que lo que más pierde el ser humano es cuando pierde la esperanza si perdemos la esperanza perdemos la inercia de vida así que no es triste cuando haya esperanza y hago la separación entre el hecho comunitarios por decir así que tiene un espacio en condiciones inapropiadas después que venía de tener un espacio tan lindo el único espacio apropiado que había en la ciudad que había quedado en maracaibo era chímpete champa está con columpios con un área para proyección design es con dos salas para títeres y teatro el único espacio los niños de las escuelas venían todos los días y lamentablemente pues ahora está pagado ese espacio está destruido ese espacio pero yo tengo la esperanza siempre he sido una persona de esperanza de que ese espacio va a continuar algún día bueno vamos a hacer una pequeña pausa en el siguiente segmento ya el último vamos a hablar sobre la otra faceta de carlos y resultado una vez que carlos aguirre se jubila de la universidad del zulia bueno comienza un periodo de investigación de formación personal obtiene su maestría su doctorado y también se pone a escribir libros tiene 14 libros listos para ser publicados y vamos a conversar sobre ese mundo maravilloso de la imaginación del carlos aguirre publicado escritor envíenos sus comentarios al 0424 6 72 35 97 buenas redes sociales arroba librería de radio ya volvemos con más de puerto de libros y librería de radiofónico escuchas puerto de libros con el poeta louis pero sos cervantes síguenos en twitter e instagram como la librería radio

escuchas puerto de libros con el poeta louis pero sos cervantes síguenos en twitter e instagram como la librería radio seguimos en puerto de libros librería radiofónica ya en nuestro último segmento ha sido una noche maravillosa en compañía de un maestro verdaderamente un hombre que ha dedicado su cuerpo alma a su vida completa hasta robarnos sonrisas a robarnos pero a regalarla una especie de robin hood que nos hace sacar sonrisas de donde no las tenemos y después las entregas y nos las pone plácida en el rostro carlos además es conocido en toda la ciudad por un por el nombre de tío carlos por una columna que mantuvo en un periódico de alta circulación de maracaibo el diario programa tuvo allí un una especie de periódico para niños llamado el [ __ ] quito y estaba la columna del tío carlos este tío carlos que además nos ha regalado a varios personajes maravillosos como leoncio don cristóbal el niño ernesto y que ha trabajado en la radio con la radio chiquita y con otro programa que se llamó la máquina de los inventos además un hombre que no se ha detenido que en algún momento como todo en la vida no cerró su ciclo después de más de 25 años de labor al frente del simple test champa está consiguió su jubilación pero eso no significó bueno decirse echar a la casa y esperar que llegara el carro fúnebre todo lo contrario fue el momento justo de emprender sus estudios de posgrado de comenzar a escribir sus libros y dejar un legado escrito una memoria factible digamos una memoria que que lo sobrepase a uno para que los títeres continúen alegrando vidas y corazones carlos háblanos de esta etapa el momento al que te jubilas y las decisiones que tomaste y ahora de tus libros hay una diferencia entre ese antes y hoy en estos días verdad y antes pues cuando uno se jubilaba ya era un reposo o un descanso el cambio hoy te jubilas y estás pensando que otra cosa vas a hacer porque no puedes estar en un reposo las circunstancias económicas no te permiten estar en un reposo yo me jubilo el año 97 de la universidad ya voy a cumplir que 24 años este año de jubilado el día cuando ya me jubile creo que estaba estaba sentada y estaba muy triste y un gran amigo de apellido árabe ya falleció me ve triste me dice profesor por qué está tan triste y yo le digo porque me voy a poner viejo indudablemente un momento uno se pone el viejo pero me voy a ir porque se pone el besito uno vamos a ello no es que lo que me preocupa no es que me ponga viejo físicamente sino que me pueda poner viejo mentalmente así porque ya estoy jubilado no sé qué voy a hacer porque yo me moví siempre en realidad en la universidad desde que era estudiante de bachillerato yo iba a leer a consultar en las bibliotecas en la universidad y fue mi espacio de moverme siempre el medio proceso pero si usted está joven todavía para hacer muchas cosas y yo entendí reflexione si es verdad después de eso pues después de esa reflexión que tuve inicie estudios dije voy a estudiar porque a mí me gustó siempre estudiar educación en realidad lo que me gustó fue estudiar educación y estudié educación en ese lapso de jubilado una maestría también llega el doctorado en educación sobre todo para ver que la posibilidad del títere como elemento educativo pues mi especialidad en la educación alternativa a verdad la educación alternativa yo soy licenciado doctor en educación alternativa donde ingresó el interés como un elemento alternativo en el proceso educativo verdad ahora también lleva había escrito muchas cosas dispersas que han quedado los guiones que preparaba para el teatro todo eso pero ya en ese tiempo jubilado me dediqué a ir escribiendo poco a poco a plantear esas experiencias porque uno pasa pero esas experiencias que eran para un público que venga pues no a la fecha ya he acumulado 14 libros que no han sido publicados los dos anteriores que se publicaron tres anteriores perdón dejaba uno por fuera que habían sido publicados así que está el libro estrella que yo quiero publicar que tú me estás facilitando esa posibilidad de hacerlo digitalmente y me estás explicando cómo tío carlos el titiritero basado en la experiencia que tuve en el año 86 87 88 con el diario [ __ ] quito de panorama he recogido todas esas páginas las actualice las coloque otros ingredientes y ese sería mi libro estrella por los momentos no luego está la importancia del títere como elemento pedagógico alternativo que otro libro ya de teoría y ahí vienen más libros hay uno que se llama en maracaibo los títeres se llaman chin pt champeta donde recojo mi participación de usted en el tiempo desde que desde que se fundó cuando estuve al momento hasta mi jubilación así que hay esa posibilidad porque qué es lo que queda el libro o sea como espacio físico como objeto físico de lectura o ahora como se le ve con los medios digitales la lectura digitalizada eso es lo que queda en la memoria no muere y por eso yo considero que sí es importante publicar lo que uno ha hecho las experiencias los saberes de uno transmitirlo ahí que le pueden servir a otras personas carlos vamos a pensar hoy 2021 hay un joven de 20 años ha estado sensibilizado por todas las áreas del mundo del arte

y que de repente al escucharte encuentra la esperanza de hacer del títere un oficio de bueno de aprender a hacer títeres porque ama conseguir sonrisas en los demás pero también porque sabe que de eso de alguna manera se puede vivir también no qué recomendación le daría carlos aguirre a un joven que quiera ser tintero planteárselo como estilo de vida porque el twitter es un estilo de vida que uno asume veras soy titiritero y ya asumí el hecho de sentir y tero lo cual me lleva a millones de disciplina teatral musical todo porque la psicológica porque el títere es arte indudablemente el títere es medio artístico proviene de las artes de las artes escénicas y es un arte de mutuas influencias porque el títere recibe influencias del arte musical de la poesía de la música de la danza de todas las artes es quizás el arte más completo por tener toda la influencia de todas las artes por eso se le define como un arte de mutuas influencias que recomiendo yo bueno dedicarse a hacer títeres

sobre lo que hay hoy día y materiales sobre ti pérez conocer de qué se trata escribir hacer lo que llamamos la dramaturgia para títeres el títere es muy nuevo en este país y necesita de una literatura creada para él necesita de un repertorio especial para él porque casi todo el repertorio que antes utilizábamos provenía del teatro y hay una diferencia a pesar de que viene de las artes escénicas los dos un teatro de las artes escénicas pero hay diferencias entre el teatro de actores actrices y el teatro de títeres cada uno tiene su manera de ser distinto su discurso es diferente en el tinte de las acciones son importantes el títeres se acerca más al dibujo animado si alguien dibuja bueno puede hacer títeres y se va a encontrar con un medio que puede expresar su mundo interior lo que le agrada lo que le desagrada la ficción este crea títere es un elemento válido es un elemento muy amplio para meter todas las visiones que nosotros podamos imaginar peter estimula la capacidad imaginativa creativa del individuo del que lo hace y del que ve el espectáculo que hace yo invito a que hagan títeres que comiencen haciendo títeres con cualquier cosa con un papel con un objeto de esos de refresco una botella plástica de refresco cualquier cosa sirve para ti pero con la imaginación se convierte en títere luego qué es lo que voy a hacer qué es lo que voy a decir cómo lo voy a decir ya no se necesitan los teatinos que se usaba antes mi camisa sirve para hacer tener una sombrilla sirve para sentir mi cuerpo así solo sin nada mi voz puedo hacer títeres todo puede convertirse en un espectáculo de títeres y le gusta eso el público todavía está en una época donde los niños de digitalizados llevan a una rapidez muy grande pero todavía los niños 23 les gusta ver títeres a pesar de que están esté viendo esos medios yo veía hace los días a un niño que veía por el teléfono películas que eran películas infantiles muy cargadas de violencia me parece no yo creo que la diferencia ante twitter o ahora es que debe conducir sus programas a programas que tengan más amor mucho más amor más que violencia porque esos programas que hay en televisión que ahora lo manejan los los ven los niños por teléfono está muy cargado de violencia son muchos golpes y montos que vienen y pum pum la violencia grande y quiera pasar dentro de 20 años y se sigue manejando la violencia hasta el extremo carlos ha sido un placer de compartir contigo esta noche se nos está agotando el tiempo yo le deseo a las maestras que nos escuchen primero el reconocimiento a todos los educadores pero les deseo que no pierdan la esperanza y que utilicen el títere como tú lo has hecho para hacer esa educación alternativa creo que son tiempos tenemos que ser muy creativos para poder enseñar valores a nuestros niños carlos aguirre forcado nos regaló esta noche sus palabras y espero que ustedes muy pronto puedan tener los libros porque sueltan al lado editores va a editar parte de su literatura parte de sus estudios de sus trabajos sobre el mundo del títere carlos muchísimas gracias por compartir con nosotros unas palabras de despedida público y respetable público damas caballeros niñas y niñas por ahora el espectáculo ha terminado y lo espero su observantes les ha convocado a la próxima sesión hasta luego bueno y yo también me despido recordado lo que estamos aquí de lunes a viernes de 9 días de la noche por las relaciones emisoras radio fe y alegría y lo que le digo todas las noches por favor sean felices lean a poesía

Su opinión es muy importante.