• Home
  • keyboard_arrow_right Historia
  • keyboard_arrow_right Narrativa
  • keyboard_arrow_right El diablo en la literatura, desde la creencia hasta el personaje literario

Historia

El diablo en la literatura, desde la creencia hasta el personaje literario

Luis Perozo Cervantes mayo 8, 2021 70


Background
share close

Episodio 282: El diablo en la literatura, desde la creencia hasta el personaje literario

En esta edición nos dedicaremos a estudiar la relación que existe entre la figura del «diablo» y la literatura, aunado a la realización conceptual del mal como personaje literario y mitológico. Haremos un recorrido por la historia del concepto «diablo» y su aparición en las primeras obras literarias; también haremos una lista de libros recomendables sobre este tema. Esperamos tus opiniones sobre este interesante tema.

Transcripción del episodio 282: El diablo en la literatura

Bienvenidos a puerto de libros librería radiofónica les habla luis pero sos cervantes quien de lunes a viernes de 9 a 10 de la noche trae para ustedes este programa a través de la red nacional de emisoras radio fe y alegría hoy emitiendo en este programa número 282 dedicado a un tema bastante particular estaremos esta noche estudiando dilucidando investigando sobre la presencia de la figura del [ __ ] en la literatura pero recuerde que puede recordar su sintonía desde ya al 0424 6 72 35 97 buenas redes sociales arroba librería radio en twitter y en instar

yo soy rico y con poder

a cuantos fracasar

presencié cuando judas al maestro lo venció empuje apilando asunto de la patada mucho

más bien saber hacia dónde voy a rusia también llegué cuando vi que algo había que cambiar y patear martín sexto y anastasia estamos hablando de su persecución y guerra civil

desde los albores de la cristiandad hasta nuestros días el demonio ha sido una indiscutible presencia en la cultura e imaginario popular esa figura no obstante ha experimentado mutaciones en intensidad e importancia en momentos diversos de nuestra historia dicha presencia se evidencia en diversos textos sagrados y literarios y en estos últimos principalmente a través de aquellos que se han ocupado del mito fáustico además bajo el término demonio o [ __ ] se encierra en multiplicidad de personajes con diversas características y nombres por cuyo intermedio se celebra el pacto diabólico y es precisamente a través de ese pacto que se observa la presencia de diversas categorías jurídicas concurren para su celebración y que son empleadas por el demonio para darle forma y legitimidad a aquel pacto es sin duda un universo de posibilidades eje de encuentros y desencuentros los que nos presentan este tema de la noche de hoy el [ __ ] en la literatura qué opinan ustedes tienen algunas ideas al respecto recuerden que pueden enviarnos un mensaje de texto al 0424 67 235 9 7 04 24 635 97 o a nuestras redes sociales librería en su infierno dante describe a lucifer como un emperador caído un emperador de un doloroso reino está confinado en el hielo hasta el pecho tiene tres caras monstruosas de demonio una central roja otra blanca y amarilla y la de la derecha negra todas se reúnen detrás de la nuca donde los animales tienen la cresta estas tres caras serían su castigo por aspirar a ser dios de allí esa monstruosa parodia del opuesto de la eternidad bajo cada cara dos grandes alas similares a las de los murciélagos parten de allí tres vientos helados que alcanzan a todo el infierno a las tres caras corresponden seis ojos lacrimosos y tres mentes que gotean llanto y sangre baba de cada cara cuelga también un condenado judas bruto y casio tres somos traidores la historia del concepto del [ __ ] entrelaza teología mitología psiquiatría arte y literatura pero se desarrolla de forma independiente dentro de cada una de las tradiciones del ser humano históricamente en muchos contextos y culturas se le dan nombres diferentes satanás lucifer belcebú mefistófeles atributos y representaciones distintas la definición de lo que es un [ __ ] está directamente relacionada con cada cultura y por eso sería casi imposible ponernos a definirlo pero intentemos de alguna manera entender cuál es el papel del [ __ ] del demonio en las obras literarias que lo han citado estas también son muchas y de muy diversos orígenes pensemos solamente en el mito alemán de mefistófeles que hace que las culturas anglosajonas y hermanas tengan una concepción literaria mitológica en su imaginario del [ __ ] diferente a la que tienen los latinos oa la que tienen los manos entonces encontraremos que en la cultura en la cultura norteamericana quien es un pacto con el demonio que hace el pacto con el [ __ ] es una persona que adquiere los roles protagónicos en literatura en película y en música en cambio en la cultura hispana los héroes son aquellos que luchan contra el propio demonio y nos encontramos a personajes como como el venezolano o florentino que se enfrenta en un contrapunteo con el [ __ ] o el colombiano francisco el hombre que también le hace frente al demonio con su acordeón pero todo esto obedece a esa diversidad de orígenes culturales del de la palabra pensemos en la palabra [ __ ] y pensemos en su etimología por ejemplo la palabra [ __ ] proviene del inglés débil que deriva del desarrollo del inglés medio de bell y este del inglés antiguo de folk que a su vez representa un préstamo germánico temprano del latín diabolus es de aquí de donde aparece la palabra [ __ ] para el español esto a su vez fue tomado del griego diábolos o lo que significaría calumniador el griego utiliza la palabra diavel in calumniar que se origina en día a través de y arrojar a probablemente un similar al sánscrito gourette que significa el levanta una versión de este estudio etimológico plantea cada palabra [ __ ] derivaría del idioma proto indoeuropeo de la palabra de bus adjetivo que significa celestial o resplandeciente una derivación pre indoeuropea de la raíz resplandecer relativa sobre todo al cielo diurno éstas quizás son las los orígenes de esta palabra estas dos teorías pero la primera vez que aparece la palabra [ __ ] en español es en las glosas el himen es del siglo décimo en una glosa marginal que dice el tercero en los siglos siguientes de la edad media [ __ ] o [ __ ] tiene un uso más extendido que en su sinónimo demonio aunque lo usa el gran escritor español gonzalo de berceo con el significado del genio o espíritu travieso o divinidad inferior gonzalo de berceo recordemos que es el autor de los poemas a la virgen maria los números poemas además dirigidos a la virgen maría donde la virgen es una especie de salvadora de heroínas que le hace que ayuda y acude a salvar la vida a aquellas personas que que rezan que o que le piden una intervención precisamente es verse o quien relata a principios del siglo 13 la leyenda griega de teófilo en forma de clérigo judío que para alcanzar un mayor grado eclesiástico hace un pacto con satanás que recibe los calificativos de falso ángel sutil adversario mortal enemigo cautiva bestia y maestro xavi dor aunque interviene la vieja y mariah que se apodera del papel que teófilo había firmado referencias al [ __ ] o [ __ ] aparece en el libro de apolonio en el libro del buen amor del arcipreste de hita quien también recoge la leyenda de teófilo y en el conde lucanor otro maravilloso libro de la literatura española que cuenta las historias del infante don juan manuel

no canadá escuchas puerto de libros con el poeta louis pero sos cervantes síguenos en twitter e instagram como la librería radio

el poeta louis pero sos cervantes le acompaña el puerto de libros librería radiofónica por radio fe y alegría con todas las voces

casi todo lo que sabemos del [ __ ] lo aprendimos de historias que nos contaron o leídos ha sido un protagonista principal en literatura pero su historia se remonta al origen de todo para el ser humano primitivo el paso del día a la noche debía ser algo aterrador durante el día con luz podías estar tranquilo en la noche bajo las sombras estaba el constante peligro y el miedo por eso en el duelo entre la luz y las tinieblas veían depender la suerte de la humanidad sostiene el crítico avant jungle

que instintivamente e influenciado por el miedo el ser humano relacionó la idea del bien con la luz la del mal con la oscuridad platón tiempo adelante lo confirmó y luego todas las civilizaciones que vinieron compartieron esa situación dualista pareciera ser que la mente del ser humano primitivo empezó a crear los espectros a partir de experiencias concretas como por ejemplo su propia sombra o su propia imagen reflejada en el agua e inclusive sus propios sueños pero sobre todo las sombras lo atemorizaban y aún hoy lo hacen estas desaparecían y volvían lo cubrían todo y se multiplicaban no podían agarrarse y estaban por todos lados más adelante en el periodo histórico donde el ser humano de vino en filósofo y comenzó a especular sobre las causas de los grandes males pensó que sólo un príncipe o un demonio podían poseer un poder tan grande como el de los dioses para poder tras tocar lo creado es decir aparece satán con su legión de demonios

el [ __ ] o el demonio mucho antes de aparecer en la literatura formó parte de las más antiguas creencias pertenecientes a la cultura hebrea cristiana e islámica las tres grandes religiones monoteístas sostienen la existencia de este espíritu maligno que constantemente se opone a los designios de dios y tienta al ser humano pero esos nombres no siempre significan lo mismo demonio por ejemplo en la grecia antigua’ partía de limonium que figura a un espíritu no personificado un mentiroso un calumniador con el tiempo los hebreos lo tomaron y lo transformaron en a satán el satán luego se convierte en la designación de un alma muerta un espíritu que se unía a una persona viva para ayudarla con sus consejos las narraciones de ángeles caídos comenzaron posiblemente con apuleyo un autor helenístico del siglo 2 después de cristo más conocido por su espléndida novela el asno de oro pero más influyente en último término como autor del ensayo sobre el dios de sócrates ese dios daemon un habitante del aire con cuerpo transparente que no podía ser visto pero si oído tal como sócrates lo hacía según apuleyo cada uno de nosotros posee un guardián individual un genio al final de la edad media estos diamonds también fueron identificados como los ángeles caídos o demonios todo esto nos lo apunta harold bloom en su libro presagios del milenio escucho sé entonces un bárbaro trueno en mi cama sonando me vi despertar mi amigo el día todo se esfumó gritando cuenta lo que sabes a la humanidad desde entonces un rojo bebo mato arrastró una miserable vida criminal hoy sé que a la muerte me estará esperando en el dulce infierno amigo en su libro el bien del índico rastrea al [ __ ] hasta llegar a un wawa el oponente del héroe sumerio gilgamés pero es con el cristianismo donde se consolida su figura en realidad en el antiguo testamento se habla un poco de su influencia maléfica es necesario llegar hasta los profetas para encontrar una respuesta a la cuestión la historia es conocida lucifer el más hermoso de todos los ángeles al querer igualarse con dios comete el pecado del orgullo y éste lo arroja a las tinieblas junto a sus seguidores ángeles rebeldes donde se convierte en satán es decir el cristianismo es el que le da sentido a la palabra demonio porque como se dijo en el mundo griego el diamond era una divinidad como cualquiera ni buena ni mala pero al ser incluido en el contexto cristiano la palabra demonio adquiere una significación hostil entonces a lucifer el portador de la luz el cristianismo lo considero el mismo que satanas y el [ __ ] o demonio es decir un ser son natural que puede influir en las vidas humanas uno podría decir que sea tan aparece en el libro de job en el antiguo testamento pero como explica harold bloom el satán del libro de job es el adversario o fiscal es decir un sirviente de dios que goza de buena posición y no es ni mucho menos malvado pero es en el nuevo testamento donde satán es realmente una invención original en última instancia de san agustín y el responsable de darle forma al satán cristiano quien ocupa una posición de privilegio en su obra la ‘ciudad de dios’ ahí es donde nos enteramos de la historia principal de la rebelión de satán a quien impulsa el orgullo y que precede a la creación de adán de manera que la seducción de este lleva por parte de satán tiene lugar después de su caída y la de los demás

si bien el demonio ostenta hoy una presencia innegable en la sociedad y la cultura popular fue más bien discreto en el primer milenio cristiano pues entonces no existía una obsesión por él en el núcleo social esta situación empezó a cambiar en el medioevo donde éste se tornó un personaje muy real tan real en la escala moral y global como lo fue jesús y es que entre el siglo 12 y 13 ocupa un lugar decisivo en las representaciones y prácticas culturales antes de desarrollar una entidad imaginaria terrible y obsesiva a finales de la edad media y cuya forma siempre mutable se proyecta pasando por la edad moderna hasta nuestros días como un símbolo de la maldad humana siendo una personificación del principio del mal existen diversos personajes en la doctrina cristiana que son representaciones del mal observándose que el término proviene como sabemos del día del griego diablos es decir el calumniador tenemos así a satanás satanás que viene del hebreo satán adversario que es el jefe de los demonios y del infierno quien fue gobernador de una parte del norte del cielo pero cuando los ángeles se rebelaron contra dios éste fue su cabecilla satanás fue creado por dios como un buen ángel pero se distanció de éste por eso la gente solía creer en épocas antiguas que él era un arcángel el primer ángel creado por dios y el más poderoso entre ellos perteneciente a la clase de los querubines el cual era incomparablemente majestuoso y poderoso siendo el más parecido a dios por otra parte está el lucifer del latín lux y ferré llevar quien puede quien suele ser confundido con el rey del infierno y comanda a los europeos y a los asiáticos y según algunos de monólogos es el juez del infierno también tenemos a belcebú cuyo nombre significa el señor de las moscas’ y es el primero en poder y en crimen después de satanás su origen nominal lo hallamos en la distorsión de val se bull nombre de una antigua divinidad fenicia que significa señor de los cielos o el señor de la divina morada el cual es representado con una fea y gigantesca mosca además tenemos a belial del hebreo belial ve lee ya al que significa sin valor quien es el rey del infierno creado inmediatamente después de lucifer éste fue quien incitó a la mayoría de los ángeles a que se rebelaron contra dios siendo uno de los primeros en ser arrojado del cielo tenemos asimismo a samhain que es según la tradición rabínica el príncipe de los demonios conocido como el veneno de dios o el veneno más fuerte y el verdugo de las sentencias de muerte decretadas por dios samael fue la serpiente que tentó a iba en el jardín del paraíso según y yale y es representado con la espada o con arco y flecha también está en efecto soles cuyo origen nominal es incierto planteándose diversas etimologías algunos señalan así que proviene del griego mef el mejor y los que no ama la luz otros de fausto files enemigo de fausto o bien de memphis toffee el destructor mentiroso su nombre aparece citado por primera vez en un grimorio anónimo de 1527 praxis mágica faustiano atribuido al doctor johow faus pues bien hechas estas presentaciones no queda más que continuar con esta historia este este terrible interesante mítica relación entre la literatura y este personaje que hemos creado o que la historia le habría dando un nombre para definir lo que no nos gusta lo más lo lo que no debería estar en en el ser humano quizá s esa excusa para poder detectar que lo malo no es nuestra responsabilidad sino que hay otro que nos está impulsando allá poder exteriorizar lo que no nos gusta como seres humanos de nosotros mismos y achacárselo a un tercero eso es bastante humano achacarle nuestras culpas a los demás escuchas puerto de libros con el poeta louis pero sos cervantes síguenos en twitter e instagram como la librería radio i

resultará del auditores es una empresa zuliana de servicios editoriales nuestro catálogo tiene más de 100 títulos de autores nacionales e internacionales además somos la única editorial que presta servicios de impresión bajo demanda en maracaibo no necesitas invertir en grandes tirajes tus lectores pedirán tu libro nosotros lo imprimiremos y tú obtendrás regalías por ello también editamos internacionalmente en amazon y google playbooks conoce más en nuestra nueva página web

cómo el poeta louis pero sos cervantes le acompaña el puerto de libros librería radiofónica por radio fe y alegría con todas las voces lo amo

y el gen farinacci colocación cree estos vídeos juegos y regresos a pintar como no tener y serenos y hello boxes cómo vivir adrenaline secular más cómodo

seguimos aquí en puerto de libros librería radiofónica hoy estamos dedicando nuestro programa al tema del [ __ ] y la literatura acabamos de escuchar la oración que se entona en el vaticano a lucifer espero que te haya sonado bastante interesante sigamos con este problema con el demonio en la literatura dado el carácter ubicuo del demonio en la literatura tenemos que centrar su atención en aquellas obras que ha ocupado algo sobre este personaje en específico sobre el teutón personaje fausto cuya leyenda se cristalizó por allá por el siglo 16 una época caracterizada por la revolución científica la polarización del bien y del mal el cambio del paradigma la fragmentación de la unidad de los cristianos la agonía del mundo medieval y una creciente incertidumbre imagínense cuando empieza a perder poder el el papa no con el problema de la reforma y la contrarreforma empieza la iglesia a sufrir el desmoronamiento moral que que se daba por la asociación con los poderes absolutistas y el nacimiento de la burguesía en esa edad media y de repente bueno en la alemania influida en la alemania que además es el vestigio del imperio romano y donde donde había mucha influencia cristiana nace este este mito el mito del fausto no señala ya ser un crítico literario

qué en sus más diversos aspectos genéricos y transformaciones temáticas el [ __ ] ha mantenido su popularidad este [ __ ] fausto ha mantenido su popularidad por casi 500 años él me refiero al mito fáustico quizá también por la riqueza que ofrece desde un punto de vista moral ideológico y literario el origen de toda la tradición literaria sobre el personaje de fausto es el box wood box de joan fuster anonimo publicado en frankfurt en el año 1500 87 por el impresor johannes speed que fue posteriormente traducido al inglés en 1588 como the history of the life and i never say that of the doctor jon rauch

el texto sienta la estructura básica del tema fáustico haciéndola pivotar en cinco elementos el primero la caracterización de fausto basada en la insatisfacción fausto en un hombre que está aburrido no en un hombre que además no está contento con el hecho de que está condenado a morir el segundo punto el pacto con el [ __ ] el tercero frutos del pacto que se materializan en preguntas al [ __ ] en viajes y aventuras en demostraciones de magia en satisfacciones sexuales

y un quinto punto podríamos decir que es la muerte de fausto precedida de las lamentaciones antes del momento de morir eso podrían ser los elementos de en las que está compuesto esta obra posteriormente el tema fáustico es retomado en la literatura por diversos autores así tenemos a christopher marlowe con la trágica historia del doctor fausto publicada en 1604 esa sería para la primera gran obra del mito fáustico en inglés no y además por uno de los grandes dramaturgos ingleses después está johann wolfgang von goethe el personaje el autor principal de la literatura alemana con su fausto cuya primera parte fue publicada en 1806 y la segunda se publicó póstumamente en 1832 este fausto de goethe es también una realización del romanticismo ese romanticismo alemán maravilloso que se expandió por el mundo después podemos encontrar a otro gran hombre de la literatura como thomas mann premio nobel de literatura con su doctor fausto publicado en 1947 observamos que las tres obras tienen en común la presencia del pacto diabólico a través de mefistófeles con el objetivo de conseguir algún beneficio extraordinario desde el fausto en todas sus versiones pasando por el paraíso perdido de milton y la divina comedia’ hasta llegar a la semilla del [ __ ] de wright árbol y por ejemplo solo por mencionar a uno el pacto con el [ __ ] ha sido siempre un tema sociológico y literario el deseo de vencer al temor de poseer todo y desde luego de obtener una victoria sobre las fuerzas malignas han sido los propósitos de estos pactos literalmente podríamos decir que el ser humano no desea protegerse de las fuerzas del mal como sostiene a ban el amo no desea protegerse de las fuerzas del mal bien al contrario le vende su alma con el propósito de satisfacer ciertas pasiones la fortuna la juventud el amor a menudo en su forma de sensualidad perversa es lo que atrae al hombre el pacto se cierra con sangre humana porque esta es la esencia misma de la vida a la que se renuncia en el momento crucial de la firma para un poco habrán visto en las películas que una gota de sangre sobre el papel etcétera la lectura sociológica deja inmenso material para pensar al ser humano en este caso el individuo se sienta nada más nada menos de igual a igual a negociar con el mal y sus fuerzas acá el [ __ ] el símbolo del mal y de la corrupción de todas las culturas y algo de su poderío dado que el ser humano tiene en potencia una posibilidad de victoria sobre él podemos decir que la leyenda de fausto fue el modelo del pacto con el [ __ ] literariamente hablando la historia un hombre mayor que compra la sabiduría y la juventud así como poderes mágicos por 20 años a cambio de darle su alma al [ __ ] para siempre este relato tiene como inspirador al menos se cree al alquimista y astrólogo alemán johann faus en el año 1520 adquirió fama por adivinar el futuro y su leyenda aparece en 1587 de la pluma del librero es pies como relatamos anteriormente ya ya vendrá esa obra quizás el fausto más importante el más trascendente él el de mayor talante es el de get no el padre de la literatura alemana moderna porque es un drama poético y que le dará un mayor reconocimiento a lo largo del tiempo a este a este mito convirtiéndose en el en el quijote alemán no no obstante al final de la obra de la de get out o se redime por el amor de una joven llamada margarita y esta es la contradicción con el fausto de marlon lo que representa la misma leyenda donde un estudioso de la teología no puede detener su afán de conocimiento acerca de dios y vende su alma al [ __ ] para lograr su fin vende la alma al [ __ ] para conocer más a dios interesante sí sin duda mira más adelante hay otro otro escritor llamado charles gounod quien compone una ópera inspirada en la obra de goethe y a su vez está dará origen a uno de los textos fundadores de la literatura latinoamericana de la literatura de la literatura argentina el fausto criollo de estanislao del campo esto se trata de un poema humorístico que cuenta las impresiones de un espectador durante la presentación de la ópera en el teatro colón de buenos aires el hombre de campo que asiste la presentación como espectador cuenta con una mirada ingenua de la obra que luego es transmitida a un país sano amigos dentro del marco la literatura argentina podemos estar también en el capítulo de don segundo sombra de ricardo güiraldes allí bajo la forma de relato enmarcado aparece la historia de herrero miseria que no solo engaña al [ __ ] sino también a san pedro’ pero nos preguntaremos cuánto influyó este personaje que llamamos el [ __ ] en la raza humana o verdaderamente solo estamos buscando un chivo expiatorio para no reconocer que hay una parte de maldad en nosotros un escritor genial como fue ambrós price lo define de la siguiente manera en su diccionario del [ __ ] dice satanás uno de los lamentables errores del creador habiendo recibido la categoría de arcángel satanás se volvió muy desagradable y fue finalmente expulsado del paraíso a mitad del camino de su caída se detuvo reflexiona un instante y volvió quiere pedir un favor dijo cual tengo entendido que el hombre está por ser creado necesitará leyes que dice es miserable tú su enemigo señalado destinado a odiar su alma desde el alba de la eternidad tú pretendes hacer sus leyes perdón lo único que pido es que las haga el mismo y así se ordenó la fascinación que ha creado y que genera el [ __ ] o sus demonios aún hoy se debe al espacio que le propició la literatura y al rol que le adjudicaron el cristianismo y otras religiones sin duda es de de esos personajes que no pueden desconocerse que resultan más atractivos cuando más se los esconde escuchas puerto de libros con el poeta luis pero sos cervantes síguenos en twitter e instagram como arroba librería radio regresa a puerto de libros a maracay un día toda venezuela desde su página web cuarto de libros puntocom punto en el centro comercial gran basado de maracaibo libros de todas las áreas del conocimiento de impuestos para que puedas adquirirlos a bajos precios consulta sus redes sociales puerto de libros en twitter instagram y facebook y acompáñanos en esta aventura por el universo mágico de los libros

el poeta louis pero sos cervantes le acompaña en puerto de libros librería radiofónica por radio fe y alegría con todas las voces

bueno llegamos al último segmento de nuestro programa y vamos a dedicarnos a hablar sobre los libros donde no está presente este señor este este señor que llamamos [ __ ] qué les parece si si nos detenemos a pensar en eso quizá uno que valga la pena

pero redactar o para recordar es el paraíso perdido de milton quiero quiero dejar por fuera sin duda los los libros religiosos no hablaremos del libro religioso porque bueno ciertamente ya hemos comentado en qué parte de la biblia aparece etcétera pero me gustaría hablar de literatura de la gran literatura que recoge al [ __ ] si ya nombramos los los libros de la leyenda fáustica bueno podríamos revisar otros libros donde esté presente el demonio primero el paraíso perdido de john milton que es el primer literato que acaso reinvindica la majestad del ángel caído el narrador de éste de este poema es el propio de lucifer y entonces yo aumento se lanza sin miedo a las intensidades celestes y tenebrosas regiones para poder describir esa fuerza revolucionaria libertaria que significaba para él el el ángel lucifer y quizás de allí también hace muchísima de la ficción del cine norteamericano esa ficción que se utiliza y que revela que muestra a lucifer como un ser especial o como una víctima no está basado en ese libro del año 1600 67 llamado el paraíso perdido pero no es sólo ese libro del que no se nos presenta no pensemos en otras obras de literatura ya hay un hay un montón de obras maravillosas en nosotros debemos darnos la oportunidad de descubrir por ejemplo el [ __ ] de la botella de robert louis stevenson es otro maravilloso texto que puede conseguirse en internet gratuitamente y que ustedes lo más seguro es que van a disfrutar robert louis stevenson es un escritor escocés pero fundamental de la literatura en inglés y este libro trata de un personaje llamado genio un hawaiano que siente la necesidad de conocer otras tierras por lo que se dirige a san francisco allí descubre una casa hermosa cuyo diseño parece algo triste y asustado al entablar conversación con él para preguntarle el motivo de su tristeza el anciano que está en la casa le enseño una botella de vidrio con un contenido blanco lechoso asombrado el viejo le cuenta que en esa botella evita un demonio rodeado por el fuego del infierno que puede conceder cualquier deseo excepto uno alargar la vida a una persona bueno les invito a buscar ese ese relato publicado en el año 1899 para que para que ustedes lo lo disfruten verdaderamente si el error miseria que es este fragmento que ustedes deberían buscar de don segundo sombra de ricardo güiraldes este escritor este escritor argentino está disponible actualmente en la biblioteca cervantes digital yo creo que pasamos por encima esta gente a get no el fausto de goethe también se consigue en internet y pueden buscarlo por allí y disfrutarlos ampliamente pero me gustaría recomendarles un cuento maravilloso de uno de los destructores norteamericanos

uno de los excelentes y christos norteamericanos el fundador el padre del género del cuento me refiero a el [ __ ] en el campanario de edgar allan poe es sin duda una pieza clásica de la narrativa norteamericana y bueno sucede en la ciudad de nueva york y hay un [ __ ] que habita en un espejo en este en este cuento yo creo que ustedes lo van a disfrutar hay otro gran escritor de lengua inglesa herman melville quien tiene un relato un texto que ustedes podrían disfrutar que se llama el infierno de las doncellas el gran escritor español gustavo adolfo bécquer en su leyenda su leyenda número 7 se llama la cruz del [ __ ] allí también ustedes podrán encontrar este es un relato del año 1860 este esta leyenda narra el origen de una cruz ubicada en las cuevas de bellver y creo que es un tema muy muy interesante que que sea ustedes disfruten lo nombramos en el segmento pasado el libro la semilla del diablo’ de ray bradbury uno de los escritores contemporáneos norteamericanos del siglo 20 más querido es una novela brillante es una novela quizá de terror una novela escalofriante que se convirtió en una extraordinaria película además dirigida por roman polanski y en una miniserie de televisión entonces yo creo que se podría aprovechar para buscar todos estos todas estas estructuras de relaciones audiovisuales y literarias y disfrutarlo de verdad hay un poema un texto de charles baudelaire llamado letanías de satán y que yo creo que podríamos también buscar y coleccionar podremos darnos cuenta de lo interesante que está el principio de este poema dice dice así lo primero verse o tú el ángel más bello y asimismo el más sabio dios privo de suerte y ayuno y alabanzas o satán ten piedad de mi larga miseria dice

dice este maravilloso poema letanías de satán vamos a continuar quizá asocian un texto de garcía márquez un señor muy viejo con unas alas enormes al mito de este del mundo del [ __ ] no porque es un ángel caído no sé si sea completamente en un libro que que hable sobre sobre el [ __ ] fernando pessoa tiene un texto llamado la obra del es un relato y creo que podremos deber también encontrar allí algunas cosas fascinantes es un diálogo entre satán y maría la madre de jesús que revela al lector el singular pensamiento del poeta fernando pessoa también que existen textos como los cantos de maldoror el año 1869 del conde lo tremont donde el mal dolor es una especie de demonio de ser malvado que se dedica a ser el mal es uno de mis libros favoritos deberían es un libro que se disfruta la maldad de ese libro no sé muy bien por qué llegamos a eso pero pero si hay algo verdaderamente importante que destacar en esa gran literatura del conde el otro modo en el año 1906 se publica lo que me dijo el [ __ ] de giovanni panini escritor muy polémico de italia panini en este libro después a el [ __ ] en este pequeño relato de su angustioso aspecto de siglos anteriores para presentarlo como un burgués bien vestido educado y sensible el demonio se presenta además como un ser más lejano que pierde la mayoría del tiempo su interés en la humanidad y aún así en medio de su pedantería ese pequeño lucifer le revela al autor en un rincón de florencia la clave de la caída y la pérdida del paraíso el punto argumental lucifer fue haber comido solo una pequeña parte del fruto prohibido cuando debimos haber comido absolutamente todos los frutos de ese árbol de allí su sugerente invitación a conquistar toda la sabiduría para transformarnos en dioses que les parece es bastante interesante otro texto que se ha vuelto un clásico no en los versos satánicos de salma rust y que ya tratamos en algunos programas anteriores porque es una novela que le produjo a este hombre la sentencia de muerte por parte de del ayatolá de irán que que sin duda es algo verdaderamente difícil de debe superarnos increíble lo que le sucedió a este hombre que vive aún escondido porque cualquiera de estos digamos

radicales musulmanes tiene permiso carta blanca para asesinarlo no es tan sencillo entenderlo de esa manera hay otro libro publicado en el año 1831 se llama piel de zapa del gran escritor francés honoré de balzac en este la búsqueda del amor y el dinero llevan al protagonista a pedirle al pequeño trozo de piel o cuero todo lo que desea esto se cumplirán pero las consecuencias serán inevitables esa piel de zapa es una especie de pacto con el [ __ ] también no

el escritor español alejandro casona pública barca sin pescador una obra de teatro es la historia de un hombre que para obtener lo que desea debe pactar con el [ __ ] tendrá todo pero solo deberá cometer un delito el amor aparece para qué la opción sea otra se enviara el amor salva no me parece que quede dejo eso muy claro con su estructura romántica del del relato fáustico y bueno hay un clásico que todos ustedes verían leer que es el retrato de dorian gray la novela publicada en 1890 y escrito por el irlandés oscar wilde en el deseo de la eterna juventud se cumple en el protagonista pero su alma estará reflejada en ese retrato oculto para poder librarse de la maldad en la que está envuelto deberá elegir la peor opción es esa la contratapa de este retrato de dorian gray han leído ustedes ese relato que les ha parecido el programa de hoy ya hora de despedirnos que otros libros pueden ustedes recomendarnos sobre este tema no olvidemos florentino y el [ __ ] no esté ese tópico tan venezolano ha sido un placer de trabajar para todos ustedes recuerden que estamos aquí de lunes a viernes de 9 a 10 de la noche por la red nacional de emisoras de radio fe y alegría trabajo para ustedes louis pero su ser antes y de verdad ha sido un honor compartir con ustedes sus comentarios al 0424 6 72 35 97 en nuestras redes sociales librería radio en twitter y en instagram por favor sean felices lean poesía.


Explora más programas en nuestra categorías:


Ayúdanos a mantener este podcast con un aporte mensual: https://anchor.fm/libreriaradio/support

Respalda este PodCast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad.

Puedes donar 0.99$, 4,99$ o 9,99$ mensuales


Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #midrol (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web.

Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas.
.
INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597

Tagged as: .

Rate it
Author

Luis Perozo Cervantes

Luis Perozo Cervantes Autor de 23 libros. Productor audiovisual. Conductor del programa "Puerto de Libros - Librería radiofónica". Presidente-fundador del Movimiento Poético de Maracaibo. Creador del podcast Cuestionario Cervantes. Editor-Jefe de Sultana del Lago Editores. Coordinador del Festival de Poesía de Maracaibo y la Feria Independiente del Libro de Maracaibo.

list Archive

Background
Previous post

Post comments

This post currently has no comments.

Leave a reply