
Dos nuevas voces de la poesía femenina venezolana
#359: Dos nuevas voces de la poesía femenina venezolana En esta edición escucharemos fragmentos de la presentación de dos nuevos poemarios publicados por Sultana del Lago Editores, el de Vanessa […]
En esta oportunidad escucharemos y comentaremos un disco del año 1972 de la cantautora chilena Marta Contreras quien canta poemas del cubano Nicolás Guillén. Es un maravilloso testimonio de la nueva canción chilena. Esperamos sus comentarios.
cuando se calma el bullicio de la ciudad y se van apagando las luces de la casa se enciende la luz del entendimiento Desde este momento comienza puerto de libros librería radiofónica programa que contiene todos sus elementos tipo a puede ser escuchado por niños niñas y adolescentes sin la supervisión de padres madres o representantes
comienza puerto de libros librería radiofónica
Este programa llega a ustedes con el patrocinio de Puerto de libros librería de autor ubicada en la Vereda del Lago y en el teatro varal de Maracaibo Disfruta de los mejores libros a través de su página web puerto de libros.com.be sultana del Lago Editores la única editorial venezolana que te ofrece el servicio de impresión bajo demanda para todo el territorio nacional conoce más a sus servicios en Sultana del Lago punto com
Bienvenidos a Puerto de libros librería radiofónica les habla Luis peroso Cervantes quien de lunes a viernes a través de la red Nacional de emisoras radio fe y alegría trae para ustedes Este programa donde hablamos sobre libros donde hablamos sobre intelectualidad historia y de vez en cuando un poquito de buena música o por lo menos de música que tenga ese contenido necesario para nosotros empezar a distinguir entre la realidad real la realidad que nos impone el sistema y por supuesto también la que quieren imponernos los que van contra sistema la noche de hoy estaremos Compartiendo con ustedes un disco estupendo un longplay titulado música para Guillén un disco del año 1972 de la cantante Marta Contrera quien naciera en Santiago de Chile el 13 de diciembre del año 1951 es una cantante chilena que ha bueno grabó en el 72 este maravilloso disco titulado música para Guillén donde interpreta poemas de el poeta cubano Nicolás Guillén como les digo es un disco bastante interesante un disco cargado de pensamiento político de la izquierda de hace 50 años y por supuesto bueno con esa con esa música de la nueva música esa Trova chilena de los años 70 de la época de Allende Esa esa Trova y ese espíritu revolucionario de cambio de transformación que tenían la juventudes de esa y que por supuesto ha habido algunas contradicciones Pero eso no lo libera de la magia y del duende esa palabra también interesante que deberíamos algún día hacerle un programa La Magia que tiene por supuesto la música de latinoamérica sin más cortapisas los voy a invitar a escuchar la primera canción de este disco que tiene como título son entero es la letra un poema de Nicolás Guillén y la música y la voz por supuesto de Marta Contreras [Música] hoy yanqui ayer española sí la tierra que nos tocó siempre el pobre la encontró Sí señor si hoy yanqui ayer española como no que sola la tierra sola que sola la tierra sola que sola la tierra sola la tierra que nos tocó un Marino americano bien en el restaurante el puerto bien un Marino americano quiso darme con la mano quiso darme con la mano pero allí se quedó muerto bien pero allí se quedó muerto bien pero allí se quedó muerto bien pero allí se quedó muerto el marino americano que en el restaurante el puerto quiso darle con la mano bien quiso darme con la mano bien quiso darme con la mano bien [Música] hoy yanquia ayer española Sí señor la tierra que nos tocó siempre el pobre la encontró Sí señor si hoy eres española como no que sola la tierra sola que sola la tierra sola
que sola la tierra sola la tierra que nos tocó un marido americano bien en el restaurante el puerto bien un Marino americano quiso darme con la mano quiso darme con la mano pero allí se quedó muerto bien pero allí se quedó muerto bien pero allí se quedó muerto bien pero allí se quedó muerto el marino americano que en el del puerto quiso darle volaba no bien quiso darme con la mano bien quiso darme con la mano bien pero allí se quedó muerto bien [Música] esa voz que acabamos de escuchar es nada más y nada menos que de Marta Contreras laporte Marta Contreras laporte quien fue una actriz y cantante chilena perteneciente a la nueva canción chilena principalmente activa durante la década de los 70 y que grabó con diversos artistas incluidos mananguare que fue una banda cubana fundada en el año 1971 perteneciente a Nueva Trova cubana y que en su lírica en su música introduce también el Son Cubano la rumba y la guajira además de la música latinoamericana como el merengue el joropo y hasta la zamba en el año 1972 como le vengo diciendo Marta Contreras bueno con la colaboración de la recién formada agrupación cubana manguare este que la acabo de decir hace un instante bueno viajó ese año a Chile en el 72 lanzaron el álbum música para Guillén que musicaliza los poemas de Nicolás Guillén y que espero que ustedes Bueno estén disfrutando porque es el disco que estamos compartiendo esta noche aquí en Puerto de libros librería radiofónica esta maravillosa mujer además ha seguido haciendo cosas sigue haciendo cosas increíbles no tenemos también noticias de ella de un disco de poemas musicalizados de Gabriela Mistral titulado cuando la poesía es canción Y si ustedes les gusta bueno podríamos hacer un programa especial para ese disco en el futuro por ahora vamos a escuchar la siguiente canción del disco que esta noche nos trae se llama canción puertorriqueña esta canción no habla un poquito sobre sobre eso mismo sobre Puerto Rico y sobre la manera en la cual tenemos el dolor de saber que hay una nación latinoamericana que desde hace casi 100 años no sé si ya más de 100 años creo que sí más de 100 años Puerto Rico bueno está anexionada como un estado norteamericano y poco a poco va aprendiendo su su deseo de libertad y su aspiración de ser una nación dormido a los pies del gigante del gigante norteamericano
[Música]
Cómo estás Puerto Rico Tu de socio asociado en sociedad al pie de cocoteros y guitarras bajo la luna y junto al mar que suave honor andar del brazo brazo con brazo del Dios santo en Qué lengua me entiendes En qué lengua por fin te podré hablar en Qué lengua me entiendes En qué lengua por fin te podré hablar sientes si
bien bien [Música] mal si en paz [Música] sientes [Música] hay yo bien que conozco a tu enemigo el mismo que tenemos por acá socio en la sangre y el azúcar socio asociado en sociedad
en Puerto Rico es decir New York City a San Juan [Música] apenas nada más majatan y por soga y cuello apenas nada más
no sí no bien
si mal si mal [Música] Siberia no bien no sin [Música] Noel noyes si mal
Siberia
escuchas puerto de libros con el poeta Luis perozo Cervantes síguenos en Twitter e Instagram como arroba librería radio
un podcast Spotify tiene una plataforma que te permite hacer uno muy fácilmente luego puedes distribuirlo en todas partes e incluso ganar dinero todo en un solo lugar y gratis se llama Spotify para podcasters y así es como funciona Spotify para podcast te permite grabar y editar podcast directamente desde tu teléfono o computadora por lo que no importa cuál sea tu configuración puedes comenzar a crear hoy mismo luego puedes distribuir tu podcast en Spotify y en cualquier otro lugar donde se escuchen podcast los podcast de video también están disponibles en Spotify y cuando quieras llevar las conversaciones con tus seguidores al siguiente nivel las preguntas y respuestas y las encuestas son la mejor forma de hacerlos hablar con Spotify para podcast puede ganar dinero de varias maneras incluso anuncios y suscripciones para podcast y lo mejor de todo es totalmente gratis te recomiendo que lo pruebes descarga la aplicación de Spotify para podcasts o visita
www.com/h podcast para comenzar [Música]
puerto de libros librería de autor siete años siendo la librería virtual más grande de Venezuela con dos sedes físicas una en el teatro oral de Maracaibo y otra en la Vereda del Lago es un centro cultural dedicado al libro proyecciones de cine gratuitas talleres literarios formación de nuevos escritores talleres de teatro y de música todo en un espacio dedicado al mundo de los libros y del conocimiento síguenos en nuestras redes sociales arroba puerto de libros y compra todos nuestros libros en la página web www.puerto de libros.com.be Puerto de libros la librería que estás buscando
el poeta Luis perozo Cervantes le acompaña en Puerto de libros librería radio fónica por radio fe y alegría con todas las voces [Música]
una paloma cantando pasa Opa mi negro que el sol abraza una paloma cantando Panda pupa mi negro que el sol abraza Ya nadie duerme ni está en su casa ni el cocodrilo ni las aguas ni la culebra ni la tortaza con cacao pupa mi negro que el sol abraza mi negro y el sol abraza negrazo venga con su negra aire con aire que el sol abraza en el brazo venga con su negra aire con aire que el sol abraza Mira la gente cantando pasa gente en la calle gente en la plaza Ya nadie duerme ni está en su casa coco cacao cachazas upami negro que el sol abraza tu Paz mi negro que el sol
[Música]
negro negrito ciruela y pasa anda y despierte que el sol abraza negro negritos ciruela y paz anda y despierte que el sol abraza lo que le pasa que muere el amo muera el abrazo Ya nadie duerme ni está en su casa
negro y el sol abraza upa mi negro y el sol abrazar mi negro que el sol abraza [Música]
un ritmo verdaderamente caribeño Y eso que canta una chilena está cantando Marta Contreras esta Marta Contreras laporte no confundir con Marta Contreras Cáceres quien cantó jazz que es una una músico que ha colaborado con grandes músicos y asistas franceses pero Marta Contreras el aporte como les comentaba grabó en ese año 1972 este libro este disco publicado por la discoteca del cantar popular contó con la participación de
payona de Horacio Salinas que es un músico legendario de chile perteneciente al Gran grupo inti y limani y también bueno estuvo la participación de este de este conjunto cubano mangué este disco en su contraportada nos dice en la visita que realizó a nuestro país el poeta cubano es el poeta Nicolás Guillén en el año 1967 tuvo oportunidad de escuchar por lo menos tres de sus poemas con música de la compositora porteña Marta Contreras la aceptación entusiasta de parte del poeta unida a la inquietud de Marta Contreras de musicar su poesía dieron vida a muchas canciones que hoy escogemos en este disco música para Guillén el aporte realizado por seis músicos cubanos del conjunto manguarí los arreglos de Esteban Quesada y de Marcelo Fortín más la voz de Marta completan todos los elementos para hacer de este disco un aporte valioso a la música popular que nos permite además apreciar la belleza de la poesía de Guillén y bueno Y para apreciar la belleza la poesía de Guillén vamos a escuchar este texto de Nicolás Guillén musicalizado por Marta Contreras titulado che [Música]
como si San Martín la mano pura [Música] amarte y familiar tendido viera
como si el plata vegetal viniera
con el cauto apuntar agua y ternura así
lindo accidente su sangre guerrillera
y su ancha no puede más compañera
mientras fue nuestra noche más oscura
yo la muerte de su sombra impura solo el recuerdo
[Música] [Risas]
así llevar al gaucho de voz
brindo a Fidel su sangre guerrillera
y su ancho a mano fue más compañeras [Música] mientras nuestra noche más oscura
huyó la muerte de su sombra impura solo el recuerdo
Qué hermoso Son creo que es un Son Cubano tiene esa esa estructura rítmica caribeña que que hace la música cubana Menos mal que sus músicos llegaron a chile y menos mal que el poeta Nicolás Guillén le dio el visto bueno a esta maravillosa mujer para que cantara en el año 1972 este este hermoso disco que se titula música para Guillén ese poema Che por supuesto sabemos que Nicolás Guillén es era el poeta de la revolución cubana Entonces no no es raro que haya cierto contenido propagandístico en su en su estructura de pensamiento pero hablemos de Marta Contreras laporte quien nació en Valparaíso cursó estudios secundarios en liceos número uno y número 2 del Puerto del paraíso estudió actuación en la escuela de teatro ateba y piano y canto del instituto musical de Valparaíso y completó sus estudios en perruja Italia en los años 70 formó parte activa en Valparaíso del movimiento musical y cultural la nueva canción chilena junto a autores e intérpretes como Oswaldo gitano Rodríguez Payo gondona entre otros tuvo participación claro interrumpida por el golpe de estado del año 1973 ese 11 de septiembre al 73 donde Asesinan a Allende y se irrumpe se congela la primera vez que un gobierno de izquierda es un gobierno socialista o comunista llega al poder a través de las elecciones vivió su exi en Italia donde prosiguió su actividad y formación artística con diversas presentaciones y canciones tuvo giras musicales en Europa Incluyendo los países España Suiza Francia Alemania Bélgica España en el corazón es uno de los recitales con los que recorrió Europa entre los años 1982 y 1983 música hizo música para montajes teatrales a fulgor y muerte de Joaquín murieta de Pablo Neruda fue una de esas obras Y por supuesto esta se desarrolló luego en Italia en el año 1984 la obra natalypace con creación y dirección de ella recientemente nos hemos hemos estado averiguando un poco sobre sobre esta maravillosa mujer no y encontramos que que tiene canciones de Navidad de América Latina un espectáculo musical presentado en perrulla en Asia y en otras ciudades de Italia entre también los años 80 y un disco o un montaje teatral llamado Neruda canto música para un gran montaje teatral que se presentó en el teatro alef de Italia en el año 1985 en el año 1984 retorna a Chile donde realiza un trabajo de extensión cultural artística y comunitaria en poblaciones y comunas de la periferia de Santiago junto a eso se incorpora al movimiento de ciudadanos de resistencia cultural a la Dictadura en los años 90 y en los 2000 retorna a hacer presentaciones públicas de sus composiciones en Italia y en chile y de estos años son el recital cuando las cuando la poesía es canción que también lo cantó en italiano que pasó por varias ciudades de Italia en 1996 a los poetas latinoamericanos dos recitales también el Instituto latinoamericano de cultura en Roma en el año 1997 canto a los poetas Neruda y la Mistral recitales en Santiago y Valparaíso entre 1998 y el 2009 el viaje al corazón de Neruda patrocinado por la fundación Pablo Neruda la cascona del año 2004 y la Sebastiana Valparaíso donde se presentó en el año 2005 también el espectáculo pequeña historia de amor y exilio un recital del año 2005 la apícola historia de amores exilio Neruda en Italia se llevó a cabo en recitales en Roma en Florencia en perugia y en cuatro ciudades de la umbrella Italiana que desarrolló en el año 2004 hizo un hermoso homenaje a Rafael alberti recital con música de Marta cont en el centro cultural de España de chile del año 2003 y el espectáculo todas íbamos a ser reinas presentado en el Museo Gabriela Mistral de Monte Grande vicuña en abril de 2007 canto abre la Mistral dos recitales en el centro cultural de España en chile en el año 2009 en el año 2013 presenta su CD cuando la poesía es canción que es su musicalización de la gran Gabriela mistrales por allí hemos visto que que en una cartelera teatral de este año del 2023 cuando se graba este este episodio bueno el 11 de abril del año 2023 presentó una obra de teatro dirigida por ella a propósito de bertold breach una versión de yobell Bridge dirigida por Marta Contreras laporte vamos a hacer una pequeña pausa de dos minutos para escuchar los mensajes de radio fe y alegría y ya volvemos con más de Puerto de libros librería radiofónica escuchas puerto de libros con el poeta Luis perozo Cervantes [Música] síguenos en Twitter e Instagram como arroba librería radio
Sultana de la auditores es una empresa zuliana de servicios editoriales nuestro catálogo tiene más de 100 títulos de autores nacionales e internacionales además Somos la única editorial que presta servicios de impresión bajo demanda en Maracaibo no necesitas invertir en grandes tirajes tus lectores pedirán tu libro nosotros lo imprimiremos Y tú obtendrás regalías Por ello también editamos internacionalmente en Amazon y Google Play Books conoce más en nuestra nueva página web
www.suntana del lago.com o siguiéndonos en instagram como arroba Sultana del lago
[Música] qué tal oso Cervantes le acompaña en Puerto de libros librería radiofónica por radio fe y alegría con todas las voces [Música]
te lo prometió Martí y Fidel te lo cumplió hay Cuba Ya se acabó se acabó por siempre aquí hay Cuba que sí que sí el cuero de Manatí con que el Yankee se pegó con que el Yankee te pego se acabó garras de los garroteros uñas bellaquila ladrón desde ingenuos azucareros a devolver los millones que son para los obreros
la nube en Rayo bajo hay fuga que yo lo vi el águila Se espantó la coyunta se rompió el pueblo cantando está el pueblo así si nos pide y cumplió lo que prometió Martin se acabó Ay qué linda mi banderas mi banderitas cubana sin que la manden de afuera ni venga un rufián cualquiera a pisotearla en la Habana
se acabó yo lo vi te lo prometió Martí y Fidel se lo cumplió te lo prometió Martí y Fidel te lo cumplió se acabó
lamentándolo mucho no se acabó Cuba sigue siendo un estado fallido ideológicamente lamentándolo mucho en Cuba no hay proceso de democracia directa quisiéramos que la revolución cubana tuviese el valor de tener democracia directa claro son injerencias de los pueblos digamos que no debemos nosotros meternos en lo que piense Y cómo actúa el otro pueblo porque a nosotros los venezolanos Nos gustaría que se metieran en lo nuestro aunque parece que los cubanos se meten mucho en lo nuestro lo cierto es que esa canción es un poema propagandístico un poema de Nicolás Guillén que evidentemente equipara al héroe de la de la independencia a digamos del motivo independentista cubano el poeta José Martí con Fidel Castro pasado los años ni Martín y Fidel Castro han logrado entregar la soberanía directa al pueblo cubano una una verdadera Lástima que la canción muy sabrosa muy bonita muy bien llevada esa canción de esa musicalización del poema de el poeta Nicolás Guillén ahora escuchemos una canción que me gustaría que le prestaran bastante atención una canción que quizás pueda hacérsele llegar también a muchísimos venezolanos que se encuentran hoy en el exilio es una canción claro basada por supuesto en un poema de Nicolás Guillén habría que pensar en la forma en la que está escrito el poema no porque el texto aquí el otro ascendente y vemos como el poeta increpa al cubano en el exilio al cubano que se ha ido y le hace un llamado a la patria a su espíritu patriótico y yo le diría a muchos venezolanos que están fuera del país haría algunas preguntas como estas y le pediría que no respondan con rabia sino que respondan con amor hacia Venezuela vamos a escuchar responde tú letra de Nicolás Guillén la voz y la música de Marta Contreras [Música]
donde hallarás verde y verde azul y azul Palma y Palma Bajo el cielo responde tú tú que tu lengua olvidaste responde tú y en lengua extraña masticas
cómo vivir puedes mudo responde tú y en lengua extraña masticas el güey y el yo como vivir puedes mudo responde tú
que dejaste la tierra responde
donde tu padre reposa bajo una cruz donde dejarás tus huesos responde
tú a desdichado responde responde tú donde hallarás verde y verde azul y azul [Música] alma y Palma Bajo el cielo responderé tú dónde hallarás verde y verde azul y azul Palma y Palma Bajo el cielo responde tú
no supondría a Marta Contreras que ya también viviría un terrible exilio por causas políticas Aunque fuese por supuesto una dictadura de derechas la de pinochet y ella cantó en el 1972 esta canción que quizás muchos chilenos se preguntarían esas esas preguntas sin respuesta recientemente esto lo leemos en el año 2022 en el periódico noticias g5 vemos una carta que Marta Contreras laporte escribe para el para el municipio digamos de Valparaíso quien la ha distinguido como ciudadana ilustre dice la cantante dice muy agradecida de esta condecoración y reconocimiento y feliz de haber pertenecido una generación gloriosa musicalmente hablando que deleitó los oídos de los contemporáneos sonidos que venían desde Valparaíso hacia todo chile música que junto a Payo grondona y Osvaldo el gitano Rodríguez quedarán siempre en la memoria colectiva en la historia Sonora de nuestra ciudad siempre dejando en alto el nombre de nuestro país afuera como cuando musicalicé los versos de nuestra poetisa Gabriela Mistral siempre he pensado que cuando se llega a esta altura de la vida cuando una como yo a propósito del fútbol ya juega los penales de la vida luchando contra el enemigo del tiempo no le cabe otra cosa que la nostalgia y lo que resta de la propia memoria felizmente el olvido ayuda cuando no se quiere recordar algunas cosas así desmemoriada y algo incapacitada cronológicamente tienta a recordar lo que quiere he hecho de todo He intentado hacer poesía escribir canciones cantar hacer teatro actuando y dirigiendo y se hace 30 años discos de mis canciones y musicalizaciones de grandes poetas aprendí a andar en bicicleta pero no a manejar autos fui esposa madre pero no abuela en mi juventud voluntaria política en los cerros de Valparaíso dirigente Juvenil y estudiante de piano no traspase un ápice ni fama ni reconocimiento de ningún tipo fue intensa apasionada y haragana Este es un boceto de mi vida estoy arrepentida de pocas cosas no siempre brilla el sol admiro la lealtad en los seres humanos por lo tanto en la vida y sus expresiones Y por último la lealtad política que vivimos diariamente creo que el presidente boric y su gobierno porque me trajo de nuevo la esperanza y las ganas de vivir termino Agradeciendo a la ilustre municipalidad de Valparaíso que siga la tradición dominando y distinguiendo a personas realizadoras y empeñosas de la ciudad Enhorabuena y agradecida esta carta que escribe la Señora Marta la cantante Marta Contreras laporte que según su Facebook reside en Roma vive en Roma a pesar de haber nacido en Valparaíso vamos a escuchar otra canción de este maravilloso disco que se llama música para Guillén vamos a escuchar una canción que se titula Amigo ya saben un poema musicalizado del Gran poeta cubano Nicolás Guillén interpretado por Marta Contreras librería radio te invito a leer el periódico digital tercera voz periodismo inclusivo podcast noticias opinión entretenimiento todo lo que estás buscando para informarte en un solo lugar entra en su página web 3 era 2.com y mantente al día con toda la información que necesitas tercera voz periodismo inclusivo
si te gusta nuestro programa puedes apoyarlo con un pequeño aporte mensual de dos dólares un acto de micro mecenazgo puede mantener en línea en nuestro programa a través de nuestras plataformas virtuales y de la red Nacional de emisoras radio fe y alegría se parte de la manera en la que transformamos la realidad y el pensamiento a través de la literatura apóyanos para seguir llevando a tus hogares puerto de libros librería radiofónica más información al cero cuatro veinticuatro seis siete dos treinta y cinco nueve siete
el poeta Luis peroso Cervantes le acompaña en Puerto de libros librería radiofónica por radio fe y alegría con todas las voces
una paloma me dijo que volando sobre España salir o yo esta canción del pecho de una guitarra [Música] corre donde está dolores Paloma dile
tú que yo te he dicho que España vive
que el Manzanares sangriento Paloma dile
entre recuerdos de pólvora dolores dice
que el mar desechó en la playa Paloma dile y el largo viento errabundo los dos la siguen
uno con su voz de espumas Paloma Dile
otro cargado de rosas y de jazmines
que desde el llano a la sierra Paloma dile
pecho y pecho el pueblo junta y el tiempo mide [Música] que al pie del árbol caído Paloma Dile
otro árbol crece y su tronco de verde viste [Música] quién sótano si desmanes
en subterráneos y Minas
en el fondo de la tierra Paloma dile
cerca de los manantiales y las raíces [Música] un guerrillero sin sueño
un guerrillero sin sueño
cargar su rifle [Música] [Aplausos]
[Música] hermosa canción como saben un poema de Nicolás Guillén ya este es nuestro último segmento y espero que estén disfrutando de la voz de Marta Contreras Nicolás Guillén hemos dedicado muchísimos programas a él pero me gustaría recordarles que fue un poeta nacido en Camagüey Cuba el 10 de julio del año 1902 y fallecido el 16 de julio del año 1989 en la Habana Cuba sin duda el poeta más importante de la revolución cubana llamado El el poeta de la Revolución y también uno de los grandes representantes de la poesía negroide de la poesía oral que rescató la tradición negra en la lengua caribeña no en los dialectos caribeños sin más demoras escuchemos otro poema la canción anterior se tituló la pasionaria ahora escucharemos un poema titulado nada más y nada menos que en el invierno de París letra de Nicolás Guillén música de Marta Contreras [Música] en el invierno de París la pasan mal los han habido la paz tan mal la paz tan mal los pasan mal la pasan mal en el invierno de París la pasan mal la pasan mal en el invierno de París
en el invierno de París que piensas tú sin unami que piensas tú solo en la vi que piensas tú de mí de ti qué piensas tú qué piensas tú en el invierno de París qué piensas tú qué piensas tú en el invierno de París [Aplausos] [Música] en el invierno de París viene el burgués que ama la vi en el burgués y exclamagüey viene el burgués viene el burgués viene el burgués en el invierno de París viene el burgués viene el burgués en el invierno de París
en el invierno de París vivir podrás un mes así vivir podrás conle con Li vivir podrás ya vivir podrás vivir podrás en el invierno de París vivir podrás vivir podrás en el invierno de París [Música]
en el invierno de París pero hoy después solo en la vi pero y después sin UNAM pero hoy después ni leí pero y después pero y después sin el invierno de París Pero y después pero y después sin el invierno de París
[Música] [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] o Colombia prisionera orquídea puesta en un vaso Tino a ti no paso a paso te alcanza la primavera con guadaña de los pies la muerte el pecho te daña más aunque con su guadaña te daña el pecho la muerte cúrate alzas madre fuerte de la sangre que te baña Apúrate alzas madre fuerte de la sangre que te baña [Música]
las aguas del Magdalena revueltas al mar bajando van Colombia publicando como es de amarga tu pena en la gran noche serena te retuerces y suspiras más aún que rasgada miras apuñal tu carne dura piedra de alzas madre pura del infierno en qué deliras Quédate alzas madre pura del infierno en que derivas
la fina frente a arrogante al yugo Lucio al Verdugo resplandece bajo el yugo tu frente como un diamante con aletear incesante crueleste ronda las horas más Aunque triste demoras puliendo una roca viva piedra de altas madre altiva de la cárcel en que llora piedra de alzas madre altiva de la cárcel en que Llorarás
rompe vallada y muro tu furor no detenido y es un torrente encendido sobre el matorra los juro del pueblo El ímpetu puro la Aurora te hundió el ocaso y no pasó a paso y alcanza la primavera o Colombia prisionera orquídea puesta en un vaso o Colombia prisiones
[Música] orquídea puesta en un vaso [Música]
así llegamos al final de este programa Aquí en Puerto de libros librería radiofónica escuchamos el poema de Nicolás Guillén a Colombia musicalizado por Marta Contreras y nos quedó un tema casi siempre nos queda un tema por fuera nos quedó por fuera el tema soy como el árbol florido una hermosísima canción un poema de Nicolás Guillén también de Marta Contreras de este disco del año 1972 que escuchamos hoy titulado música para Guille si les ha gustado este este trabajo de la noche de hoy Bueno díganme para seguir trayéndoles más poetas cubanos interpretados por chilenos o digo más cantantes de esa nueva canción chilena maravillosa sus comentarios al cero cuatro veinticuatro seis siete dos treinta y cinco nueve siete cero cuatro veinticuatro seis siete dos treinta y cinco nueve siete trabajo para ustedes Luis perozo cerva quien lo hace todas las noches con muchísimo muchísimo cariño Recuerden que estamos aquí de lunes a viernes por la red Nacional de emisoras radio fe y alegría todas las noches en esta misma emisora Y si nos escuchas a través de las plataformas de podcast bueno déjanos un comentario danos un me gusta un like cualquier cosa que nos ayude a saber que estás allí al otro lado de esta transmisión me toca despedirme pero no sin antes pedirles que por favor sean felices lean poesía
Luis Perozo Cervantes Autor de 23 libros. Productor audiovisual. Conductor del programa "Puerto de Libros - Librería radiofónica". Presidente-fundador del Movimiento Poético de Maracaibo. Creador del podcast Cuestionario Cervantes. Editor-Jefe de Sultana del Lago Editores. Coordinador del Festival de Poesía de Maracaibo y la Feria Independiente del Libro de Maracaibo.
Luis Perozo Cervantes octubre 23, 2022
#359: Dos nuevas voces de la poesía femenina venezolana En esta edición escucharemos fragmentos de la presentación de dos nuevos poemarios publicados por Sultana del Lago Editores, el de Vanessa […]
Post comments
This post currently has no comments.