• Home
  • keyboard_arrow_right Crítica
  • keyboard_arrow_right La Feria Independiente del Libro de Maracaibo

Crítica

La Feria Independiente del Libro de Maracaibo

Luis Perozo Cervantes abril 11, 2024 9


Background
share close

#384: La Feria Independiente del Libro de Maracaibo

En esta edición compartiremos un par de fragmentos de la Feria Independiente del Libro de Maracaibo, un evento que desarrollamos entre el 23 y 30 de julio en el Teatro Baralt de Maracaibo. Escucharemos la presentación que realizamos de la obra «Ida Gramcko. Ensayo Biográfico» y la novela «Ciudad de los muchachos» de Álvaro D’Marco.

Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad.

Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela:

1390 AM y 105.7 FM en Caracas

94.3 FM en San Juan de los Morros

106.1 FM en El Nula

101.1 FM en Guasdualito

103.7 FM en San Fernando de Apure

105.5 FM en Ciudad Bolívar

103.1 FM en Ciudad Guayana

98.3 FM en Tumeremo

92.1 FM en Tucupita

105.9 FM en Maturín

92.1 FM en Cumaná

101.3 FM en Puerto La Cruz

103.9 FM en Anaco

91.3 FM en Pariaguán

940 AM y 91.7 FM en El Tigre

95.7 FM en San Cristóbal

97.5 FM en Barquisimeto

92.3 FM en Paraguaipoa

105.5 FM en Machiques

105.9 FM en Mérida

88.1 FM en Maracaibo

Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org

Mis redes sociales:

https://instagram.com/libreriaradio

http://fb.com/poetaluisperozocervantes

http://instagram.com/extremadamentep

 

TRANSCRIPCIÓN

cuando se calma el bullicio de la ciudad y se van apagando las luces de la casa se enciende la luz del entendimiento Desde este momento comienza puerto de libros librería radiofónica programa que contiene todos sus elementos tipo a puede ser escuchado por niños niñas y adolescentes sin la supervisión de padres madres o representantes

comienza puerto de libros librería

radiofónica Este programa llega a ustedes con el apoyo de Puerto de libros librería de autor consulta todas nuestras ofertas en nuestras redes sociales

@puerko comom

Bienvenidos a Puerto de libros librería radiofónica les habla Luis veroo Cervantes quien de lunes a viernes de 9 a 10 de la noche trae para ustedes Este programa a través de la red Nacional de emisoras radio fe y alegría 23 emisoras conectadas para llegar a sus hogares con buenos libros con buena literatura y con excusas maravillosas para el encuentro ciudadano para ser Cada día mejor y mejores venezolanos la noche de hoy estaremos Compartiendo con ustedes algunos fragmentos o algunos instantes de la feria independiente del libro de Maracaibo una iniciativa que desarrollamos desde aquí desde Maracaibo y desde el movimiento poético de Maracaibo para la promoción de la lectura en toda nuestra ciudad y por supuesto en todo el país esta feria se desarrolló del 23 al de julio del año 2022 y tenemos el inmenso placer de compartir con ustedes algunos eventos de esta maravillosa feria espero que sea más de un programa en el cual podamos compartir ese extenso extenso cronograma de actividades literarias que contó con 71 actividades y que casi sin ayuda gubernamental casi que a la espalda del apoyo de quienes están obligados por la ley a financiar este tipo de eventos Bueno pero sin el apoyo de ellos aún así se llevó con un éxito rotundo Con la participación virtual de miles de personas y con la presencial de cientos de personas que se fueron convencidas de que es posible todavía conseguir espacios para leer y para cultivar la intelectualidad el primero de estos fragmentos que escucharemos será la presentación del libro ida granco ensayo biográfico por María Cristina sola Galera Ella es una escritora que ha fallecido ya post moren por supuesto la de este libro pero aún así fue una reflexión interesante sobre su existencia y sobre su trabajo literario antes de pasar a la presentación del poemario vocabulario de Carl Pérez quiero robar unos minutos para recordar a una poeta que que quisimos muchísimo que está en nuestro profundo corazón Y que en el pasado año 2020 Ah falleció Pero eso no quiere decir que nosotros dejemos que sus textos se pierdan fallezcan entre los libros inéditos que dejó María Cristina sol Galera están tres libros de ensayos algunos poemas sueltos unos libros de fotografías y unos libros de de pensamiento matemático digamos poder convertir en matem en un libro sus reflexiones sobre la matemática y la estética decidimos comenzar por el libro que estaba más preparado para su edición que ella dejó casi en el sentido en el que lo amos a publicar antes de su último libro Nosotros publicamos con ella en vida El libro relatos humanos antes de relatos humanos iba a publicar este ida granco déjame suspendida en el espacio entre los vientos firmes es parte del trabajo que ella vino haciendo realizando para promover la poesía venezolana el pensamiento poético venezolano ella comenzó publicando 10 ensayos en su libro poesía venezolana dispersa y permanente ese es un libro sin igual de de trabajo de esfuerzo es un libro compuesto por 10 ensayos donde 10 son poetas mujeres y 10 son poetas hombres venezolanos que se encontraban de alguna manera olvidados Pero eso no paró allí sino que su búsqueda por promover la poesía venezolana continuó y el siguiente paso fue crear una pequeña biblioteca de microbiografía poéticas y de análisis literario estuvo conformado por 26 biografías de poetas incluyendo las 10 primeras y otras 13 nuevas cuando vio que había cumplido esa labor dijo yo necesito pasar esto al siguiente nivel y empezó a construir una biografía ejemplar que es la biografía del poeta Ismael ord aneta un libro que aquí disponible en la feria ustedes pueden irlo a ver un libro de más de 120 páginas en el cual ella se dedica a estudiar la vida y obra y la a desmenuzar la relación de casi genética Carlos emar Pérez nos habló de eso en en los talleres de expresión literaria en la escuela de letras cosa que que no estaba en la escuela de letras pero é que había estudiado en en España había hecho su doctorado en filología ya nos trajo a a los estudiantes la idea de la crítica genética entonces María Cristina se ocupó de hacer crítica genética Es decir de conseguir el documento probatorio de dónde nace el poema en la vida del poeta con el poeta Ismael ord daneta después se ocupó tal y como lo veremos más adelante eh de hombres como Emiliano Hernández libro que quedó listo pero que no se publicó porque ya tenía su idea muy clara de publicar un libro sobre un hombre y después un libro sobre una mujer el asunto de la igualdad es algo estricto en la forma de pensar de María Cristina solch y por eso antes de publicar el de Emiliano Hernández tenemos nosotros la profunda obligación de publicar el de ida granco y después de terminar Emiliano Hernández ella escribe ida granco esta biografía de ida granco que que tiene 120 páginas y que explora año tras año voz a voz y con la crítica literaria más profunda y seuda estudia la vida de ida granco nos presenta a esta mujer que además es el tipo el fenotipo de escritor que a María Cristina solaeche le agradaba porque María Cristina amaba este tipo de de de escritores sumamente complejos en su vida no le le parecía extremadamente aburrido un hombre o una mujer que que cumpliera su su horario de oficina entrara y sellara el la entrada y la salida todos los días y tuviese una vida acartonada y y y predecible para ella la emoción de vivir la búsqueda de de la de las posibilidades creativas más excelsas estaban en las expresiones más puras del dolor en las iones más puras de del de lo que somos de nuestras intensidades emocionales por eso un Ismael reta que que es un poeta trotamundo un hombre que que que se pone al frente en la en la legión extranjera y se arriesga a morir más de una vez y por eso le dan una medalla un hombre que viene a vivir a a vivir y a morir aquí en Maracaibo después de haber tenido una familia cuando se vio estable en Francia dice No yo tengo que volver a mi terruño y en ese mismo terruño bueno consigue la vida con un consigue la muerte con un disparo no se suicida en su casa después de haber perdido una pierna y un montón de cosas que le pasaron pero esa vida traumática de Ismael es la que motiva mar Cristina solaeche a buscar las razones y el porqué de su poesía y la vida de ida granco no es no es de ninguna manera una un campo de rosas no es decir su su poesía está Cruzada de principio a fin por su tratamiento psiquiátrico por sus problemas con la con aceptar la realidad y con la manera en la cual la La internaron en en en manicomios no en ese y y y recibió ese tipo de de tratamiento médico que la que al final la arrinconó y parece que que de alguna manera la silenció poéticamente la tragedia de ida granco su tragedia personal está narrada de manera extraordinaria por María Cristina solaeche acompañado claro de su esencia más interesante de su expresión más interesante que es la expresión literaria no es contar la tragedia por el morvo de contar la tragedia sino de acercarnos a ese a esa tragedia solamente para entender los momentos más lúcidos de su creación poética y es lo que está dispuesto en este librito que hoy nace por fin 2 años después de la muerte de María Cristina pero que nos hace sentir que permanece con vida está con nosotros y que no vamos a dejarla ir jamás la vamos a mantener con nosotros siempre y vamos a tener la oportunidad de editar sus libros de reeditar losos de leerla de conocerla y de saber cómo pensaba María Cristina solaeche Galera este libro tiene un prólogo del del maestro

eh Cómo se llama Alberto Hernández Disculpen del año 2019 y Mara había pedido un prólogo a el profesor Morales mansur finalmente el prólogo profesor Morales mansur no le gustó Y por eso mando a pedirle el de El de Alberto Hernández pero yo quizás contraviniendo mar Cristina agarré un pedacito de el primer párrafo de murales mansur Ah y lo puse en la contraportada porque me parece que resume el estilo de María cartina y un poco la describe Ah este es un gesto que no queremos dejar jamás que es el gesto de ser fiel a la amistad y a la conducta constante de intentar vencer a la muerte mar Cristina igual que yo era tea sabía que del otro lado no hay muchas cosas o no tenemos evidencia de que haya nada entonces sin duda Esta es una manera de ofrendar a nuestra amistad y saber que podemos levemente vencer el Inevitable capítulo de la muerte Los invito a que lean este libro El 20% de este libro como todos los libros de sultan está disponible gratuitamente en Google Books Y por supuesto que pueden venir aquí a Puerto de libros y leerlo si se toma un café Gracias por permitirme estos minutos para hablar de María

[Aplausos]

Cristina escuchas puerto de libros con el poeta Luis peroso Cervantes síguenos en Twitter e Instagram como @br

radio Summer is supposed to be an opportunity to Slow Down but when you Look at your Kids You Can’t help but notice that your Kids are growing up Fast help them build independence as they grow with Green light greenlight is a debit Card and Money app for families Where parents can Keep an eye on Kids Money habits While Kids learn How to save invest and spend wisely It’s the Easy convenient way to raise financially Smart Kids get your First month free when you Sign up at greenlight.com

Spotify puerto de libros librería de autor la librería que estás buscando te invita a visitar sus dos sedes en el teatro varal de Maracaibo y en la Vereda del Lago dos cautivadores espacios donde podrás entrar en contacto con la literatura con el arte con todos los conocimientos de la humanidad a través del instrumento maravilloso que es el libro abiertos de lunes a domingo consulta sus redes sociales

[Música]

@puerko por radio fe y alegría con todas las [Música]

voces seguimos en Puerto de libros librería radiofónica esta noche Compartiendo con ustedes la primera parte de lo que será este resumen de la feria independiente del libro de Maracaibo vivida acontecida disfrutada en en estos días maravillosos entre el 23 y el 30 de julio del año 2022 donde tuvimos la oportunidad de compartir sobre varios de nuestros escritores de sultana del Lago Editores y otros autores y otras editoriales que tuvieron vida en nuestra feria organizada por el movimiento poético de Maracaibo y desarrollada en el teatro varal de Maracaibo vamos ahora a escuchar parte de la presentación de la novela ciudad de los muchachos del escritor caraqueño Álvaro de Marco Recuerden que pueden enviarme sus comentarios al 0424 672 35 97 0424 672 35 97 bu nuas redes sociales @ libreri radio en Twitter y en Instagram

bienvenido la la feria independiente del libro de Maracaibo en su cuarta edición vamos a estar conversando sobre tu más reciente novela tuvimos la oportunidad de hacer una presentación colectiva en la biblioteca de los palos grandes en chacao ahorita el 21 abril pero creo que es la oportunidad de que conversemos en extenso hablemos sobre esta nueva producción literaria tuya Ya hemos venido publicando dos novelas de tu universo literario de Ulises tu universo ulisi ano Ah que fue sin despedida y y gracias por tus batallas ulis Gracias por tu batalla es esa nov esas dos novelas Bueno narran un poco una una Caracas real una Caracas contrastable con la con la con la realidad de los años 80 y principios de los 90 pero hoy nos encontramos con una Caracas ficticia nos encontramos con una ciudad casi que postapocalíptica nos encontramos con una ciudad amurallada y del otro lado también como como como esa muralla que es también la montaña un poco lo que es la sombra del como una gran montaña un gran muro que encierra esta ciudad de un círculo además estamos viendo una novela La ci muchach con una

novela estás abriendo algo que

hace pued hablar yo estoy hablando pero se está escuchando algo en el momento que hablo tienes que bajar el volumen a lo que tengas allí que te retorno Eh entonces te com estoy un poco describiendo un poco describiendo un poco la la la visión que tengo yo de tu novela y la y las dos referencias literales que tenemos tuyas que son tus novelas anteriores tus dos novelas anteriores Y el libro de cuentos contrapeso que también está en una Caracas real digamos en una Venezuela contrastable con la realidad pero aquí nos metemos en un un mundo diferente en un mundo habitado por la cinematografía de hgot por por por los deseos juveniles y también por como por una búsqueda de la libertad la ciudad de los muchachos es una especie de necesidad de un discurso de libertad Háblame un poco de de De qué trata la ciudad de los muchachos para el público que está aquí presente en la filmar y los que nos están viendo a a través de

YouTube bueno

[Música] graci daridan

inici escuchamos muy mal

muy será vamos a ver y así me escuchas mejor ahora sí te escuchamos está escuchando Mejor Ahora sí así Ah Bueno Entonces voy a tener el teléfono en la mano bueno Primero que nada agradecerte a ti el movimiento poético de Maracaibo la intervención y la invitación y te felicitaba por el por ese empeño tuyo en que esto se mantenga y continúe pues bueno sí la ciudad de los muchachos es Quizás mi más ficcional porque yo siempre materia de trabajo inicial primigenia siempre soy yo siempre hay elementos autobiográficos en unas obras más que en otras pero siempre lo autobiográfico permanece y esta no no Aunque está en un decorado absolutamente eh fantástico incluso pudiera tiene elementos de la realidad y y de la vida que que que me que me he permitido expresar y plasmarlos allí Eh sí al principio es un yo tengo aquí un fragmento copiado me gustaría leerlo es cortito como comienza la novela Lo primero de mis días es un café caliente como casi todas las mañana espero el autobús que avanza con lentitud estiro el brazo y agito la mano junto a quienes esperan el rinoceronte sepia acercarse sin ganas desde el puente de hierro se detiene es octubre en días cumplo años la primera vez que tomé el autobús me perdí mi mamá lloró al saberlo Me confundí de camino hace tiempo de eso vivo en una Edad Media en el fin de algo no sé cuánto puede durar ni yo ni nadie esperamos un tiempo mejor a este feliz estado de sitio Este es el preámbulo de la introducción a esta ciudad amurallada como tú lo mencionaste amurallada por todas partes porque aunque es una ciudad que tiene una montaña hay una muralla que impide subir la montaña es una sociedad totalitaria controlada hay muchas alcabalas hay mucho control policial y sin embargo una ciudad muy poblada de jóvenes y donde los jóvenes gozan de una aparente libertad hay muchas fiestas eh Hay muchos holgorio y también hay muchas protestas haí hay eh eso que podríamos llamar guarimbas creo que esa palabra incluso la utilizo Eh entonces hay es una ciudad muy contrastada en cuanto a las posibilidades que tiene en este caso de los jóvenes usufruct su libertad andar por la calle eh manifestarse de diferentes maneras y la forma en que son tratados por el estado por este estado totalitario que los controla los persigue los casa de alguna manera aquí hay un joven Adrián que es el protagonista de la obra que sí como tú dices anda en un afán de libertad es un muchacho de apenas 17 o 18 años que quiere ser actor pero él llega a la actuación de una manera casual lo llevan y le gustó y hizo la prueba y lo aceptaron y se queda allí porque no hay muchas opciones en esta ciudad realmente no hay opciones el divertimiento para los jóvenes es una manera de mantenerlos obnubilados él jamás ha salido de la ciudad él no conoce el mar él jamás ha ido a la montaña toda su vida ha transcurrido allí en la ciudad en su casa sus padres son profesionales venidos A menos es una ciudad eh donde todo está controlado la el el el el la la provisión de alimentos eh la llegada del agua la luz es una ciudad muy oscura y además se supone que esta ciudad está sitiada por un eje eh de países que que la tienen digamos Eh sitiada pues que la tienen eh saboteada eh Y y que no hay otra forma de de de sobrevivencia más que a través del estado que también tiene sus aliados entonces bueno Adrián consigue Adrián vive en una calle en Puente hierro que es el barrio que siempre aparece en todas mis historia porque es el barrio donde yo me crié y donde pasé mi juventud y o parte de mi juventud en y en su cuadra hay un cine y él va todas las noches al cine en esta oportunidad hay un ciclo de películas de Alfred hitco Entonces él comparte su vida entre una novia que tiene eh estáa ida a este grupo de teatro Donde ha comenzado a a a a capacitarse como actor y esta idas nocturnas al cine donde además entra en contacto con otro personaje es un vecino un señor Ya mayor que sabe Mucho de cine y que también fue actor entonces este actor adulto en la decadencia que conoce todas las películas de hitchcock con este joven de 18 años que quiere ser actor y que entra en contacto con este cine de hitc que de alguna manera va a retratar aspectos de la vida que él no conoce y que el adulto sí conoce y entonces comienzan en una suerte de dialéctica en la que este joven vislumbra que hay muchas cosas más allá de lo que de la vida que conoce esto es groso modo la novela Ajá estás por ahí Luis Eh bueno sí esta es mi tercera mi tercera novela es mi cuarta obra publicada también se publicó un libro de cuentos que se llama contrapeso puerto de libros librería radiofónica tu canal diario para encontrar nuevos libros con el poeta Luis peroso Cervantes síguenos en @ libreri radio [Música] My dad works in b2b marketing he came by my School for career day and said he was a big Row as Man then he told everyone How much he loved calculating his return on ad spend my Friends Still laugh at Me To This day not everyone gets b2b but with linkedin you’ll be able to Reach people who do get $100 Credit on your next ad campaign go to linkedin.com results to claim your Credit That’s linkedin.com results terms and conditions apply linkedin

Sultana del Lago Editores es una empresa zuliana de servicios editoriales nuestro catálogo tiene más de 100 títulos de autores nacionales e internacionales además Somos la única editorial que presta servicios de impresión bajo demanda en Maracaibo no necesitas invertir en grandes tirajes tus lectores pedirán tu libro nosotros lo imprimiremos Y tú obtendrás regalías Por ello también editamos internacionalmente en Amazon y Google playbooks conoce más en nuestra nueva página web www.sultanadeloriente.edu.ec

[Música]

las

voces Ah te cuento Okay Esta es una novela que no sé dónde escribirla a mí me recuerda a los pequeños seres de salador garmenia no sé si te pasa lo mismo porque en Los pequeños seres claro son personajes diferentes los pequeños seres está ese matrimonio desgastado pero este este hombre está en búsqueda de libertad Caracas es la Caracas y ese Caracas en la que él habita lo oprime y la situación que es la situación de de crisis de los años 60 de los años 70 Supongo es una es una Caracas que que está afix el deseo de libertad y el matrimonio de esa persona de ese de ese personaje los pequeños seres se convierte en en el catalizador de esa o en la metáfora perfecta para esa libertad castrada de la realidad entonces siento que que el hgot en tu caso es decir la presencia del cine en este caso hace sin duda un un un juego que es difícil de de no entender como una metáfora de esa ciudad oscura de esa ciudad siniestra de esa de esa opresión que viv este muchacho está en búsqueda de realizarse el deseo de realizarse ahora cómo crees tú que esta novela podría ser recibida eh yo yo no sé si es una novela juvenil no sé si tiene ese ese ese carácter de de novela iniciática de la exploración de de un joven me me hace recordar a a Robert musil con con su también eh la

Cadete la novela de Robert musil me recuerdo quizá un poco también aunque menos menos introspectiva por supuesto tu novela es mucho más eh ágil pero me recuerd en algo auto de fe de de de de canetti canetti sí Cuéntame un poco Esa esa esas relaciones extraliterarios qué escuela a Qué tendencia narrativa venezolana o extranjera tú atas tu tu narración esta narración específica porque ya sabemos bueno que tu otras novelas estn muy influenciadas por por Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio por por esa narrativa bastante urbana erótica de de cierto desparpajo pero ahora nos encontramos con con otra voz narrativa de ávaro Dear hablanos un poco de eso Sí bueno mis novelas anteriores indiscutiblemente Yo siempre he dicho que mis padres son

milen otros no les yo yo escribiría esto Esta novela dentro de un absurdo fantástico porque aquí hay un sin salida aquí hay un callejón sin salida Aquí hay una una sociedad ahogada no se me había ocurrido lo de la vida y ahora que lo dices Bueno podría ser lo que pasa es que quizás está bastante alejada aunque esta sociedad está anclada como en un pasado ella cabalga entre cierta modernidad y como que bueno las construcciones y todo tiene 40 años 50 años y mira Robert musil el hombre sin atributos y el estudiante de Ay no me acuerdo comoo có se llamarles bueno es no no no me ha pasado por la mente pero sí creo que puede ser no una novela de formación indiscutiblemente que no pero pudiera ser leída por un público joven eh claro es una novela sin expectativa sin esperanza es una novela apocalíptica o postapocalíptica el final es trágico no hay final no hay no hay salida algunas personas recuerdan eh incluso eh la rebelión de la granja o o 1984 se parecería más a orwell Pero hay una novela de Paul oster conchale no recuerdo ahora el nombre que la leí después de que escribí esta novela y los ambientes eran similares Bueno yo me imagino que hay mucho de esto no es una especie de sincity esa película de cómics donde está este gran actor pero pero sí yo iría más bien hacia especie de realismo absurdo fantástico y yo tampoco sé dónde la inscribir realmente bueno esas esas connotaciones de cuadrar las obras a veces desdibujan la esencia real no esta obra intenta ser una metáfora social una metáfora del país una metáfora de la Caracas Esta obra eh yo la escribí por allá por el año 16 17 y y todos veníamos muy afectados de ese tema de las protestas las guarimbas y esas cosas de las ciudades abastecidas de la ciudad oscura de la ciudad en toque de queda Y entonces un poco quise plantear eso es decir hay elementos de la realidad que me llevan a construir Esta obra pero indiscutiblemente Construye un personaje que que busca el camino del arte como la posibilidad de hacer un equilibrio con una vida insípida rutinaria Absurda sin esperanza oscura donde no hay futuro donde no donde estudiar no tiene ningún sentido donde trabajar no tiene ningún sentido Porque todos ganan lo mismo porque aunque ganes mucho no tienes nada que comprar donde los jóvenes solo pueden conseguir drogas o o o o o o alcohol o o o o algunos sucedaneos de una supuesta libertad y María Corina leyó tu novela Cómo María Corina leyó tu novela Quién es María Corina María Corina Machado Ah sí hace del país sin esperanza Mira me me interesa muchísimo me interesa muchísimo que hayas escrito eso en el 201 que es el año de la crisis económica y donde bien pareciese que que Venezuela Estaba sin salida no y el momento en el que hay más inmigración Ah no lo recuerdo bien pero dime hay gente que que se escapa de la ciudad amurallada Sí claro claro la ciudad Además desde afuera eh la muralla parecen pequeñas Cuevas hay personas que adosan utilizan la pared de la Muralla como como parte de la construcción de una vivienda y entonces Ranch fican se arrancho un techo pero realmente lo que hacen es un hueco para salir y hay hay hay unas patrullas que cazan a los que se van a los que salen La muralla es destruida al mismo estilo que en el año 89 fue que que cae el muro de Berlín una noche la ciudad estalla y todo el mundo atenta contra contra La muralla porque hay porque hay hay una serie de de de de movimientos externos al país que atentan contra este país esta ciudad eh Adrián tuvo la oportunidad con el grupo de teatro de salir de la ciudad la ciudad no tiene nombre el país No tiene nombre Entonces él sale y y y y y ve lo que es un bosque conoce un río con el grupo de teatro tienen una experiencia fantástica alucinante llegan a un río donde hay piedras de colores y se pintan y y tiene ese momento de Gracia no cuando regresa pues tiene que pagar el tributo bueno eh ocurrió una inundación que se llevó todo casi se mueren entonces llegan descalsos en chore Pero eso en la ciudad no es año y y allí suceden otros otros eventos pero sí el 2016 fue el detonante para que yo escribiera Esta obra Esta obra que es un disfraz de de eso que que que vimos que vivimos Y por supuesto Siempre porque dentro de todo aunque no haya Esperanza Adrián tiene una esperanza y la esperanza de Adrián Siempre será conocimiento Adrián también lo fue Ulises y también en contrapeso vamos a encontrar en los pokémones y y y en el personaje este que no se ve de la propia contrapeso está esta salida a través del arte y a través de del conocimiento a través del encuentro consigo mismo que es lo que todos los seres humanos buscan a

diario excelente excelente bueno para para los que nos están acompañando esta tarde aquí tenemos la sala casi llena eh está llena realmente eh vamos a vamos a abrir un compás si tienen ustedes alguna pregunta para marco Marco es licenciado en letras universidad Central es magister en literatura venezolana es especialista en archivos audiovisuales eh fue fue casi que que que el padre del todo el archivo audiovisual contemporáneo de la biblioteca central hasta que llegó la Revolución y Ah dedicó varios años de su vida la mitad de su vida ese trabajo de ser archivista y y hoy Bueno se dedica al trabajo de formar escritores con su taller con su escuela de escritura corrección perpetua ahora si alguno de ustedes tiene alguna pregunta para Álvaro y su novela ciudad de los muchachos sería maravilloso recibirla bueno Álvaro no hay preguntas del público el público no tiene preguntas Bueno entonces Los invito a que lean mi novela y todas las anteriores la sultana del Lago las tiene allí

aprovechen @re tenga escritores y ha tenido relativo éxito muy bueno éxit bueno entonces Gracias por la oportunidad Luis Gracias a ti amigo mío por estar allí y por seguir escribiendo incansablemente en San teat venezolana un

aplauso para ti Y gracias por la gentileza a los que estuvieron allí presentes y a los que nos dieron online síguenos en @

radio el poeta Luis peroso Cervantes le acompaña en Puerto de libros librería radiofónica por radio fe y alegría con todas las

voces así llegamos al último segmento de nuestro programa puerto de libros librería radiofónica me gustaría hacer algunas reflexiones sobre la importancia de hacer una feria del libro en Venezuela hay varias varias ferias del libro eh creo que que es vital reconocer que las ferias del libro son los momentos precisos para que los lectores se encuentren los lectores A diferencia de otros hombres y mujeres que gustan del mundo de las artes los lectores no necesitan aglomerarse para para demostrar que son lectores regularmente los lectores leemos en condiciones en las cuales no nos gustarían que nos vieran las chicas leen todas desarregladas sin tener que no tienen que que secarse el pelo ni maquillarse para leer y bueno y los hombres somos un poco guarros y descuidados más de lo común y nos sentamos a leer en cualquier circunstancia en cualquier momento leemos por placer leemos para encontrarnos a nosotros mismos leemos para disfrutar de ese poder telepático que es leerle la mente al escritor pero pero las ferias del libro son una circunstancia en la cual estamos llamados a encontrarnos todos aquellos que amamos los libros primero para conseguir ofertas no siempre hay ventas de libros más económicas en las ferias del libro y luego para tener la oportunidad de conversar sobre los libros de encontrar un menú variado Por supuesto porque es lo otro que ofrece una feria del libro la variedad constante Fabulosa de eventos que van desde libros de economía de autoayuda de literatura poesía de todas las áreas de conocimiento ingeniería etcétera etcétera etcétera hasta odontología no tuvimos en esta feria el libro de Maracaibo un libro de odontología Entonces esta variedad esta diversidad de eventos permiten capturar la atención de una diversidad de lectores porque a diferencia de de los de los músicos no que quizás hayan especial especialidades muy especiales haya como que el el el el disfrute específico de algo entre los géneros musicales y hay gente que solamente escucha un grupo por ejemplo en el mundo de la lectura bueno cada cada libro nos lleva a otro libro cada libro nos acerca a otras realidades y nos invita a leer nuevas y maravillosas posibilidades del conocimiento entonces para escuchar por ejemplo vamos a poner el ejemplo de la música para escuchar la mejor quinta sinfonía de Beethoven No hay mejor experiencia que la experiencia de ir a una orquesta en vivo ir a un teatro a un o a una Concha acústica alguna sala especializada para eso y escuchar una orquesta sinfónica con 70 con 80 músicos en vivo no tiene ninguna otra experiencia mejor ni siquiera el mejor equipo de sonido con la más alta definición y el mejor proceso de grabación Ha logrado registrar absolutamente todos los sonidos y las experiencias que produce estar frente al instrumento en vivo ejecutado por un maestro lo mismo debe pasar con la experiencia de de ver a un cantante maravilloso en vivo pero los lectores no los lectores estamos frente a las palabras precisas que el escritor quiso para decir su arte para decir su magia cada vez que leemos El Quijote estamos frente a las palabras precisas que Cervantes en 1606 quiso usar para que nosotros nos maravills semos cada vez que abrimos un libro de un contemporáneo estamos leyendo las páginas del futuro que nos van a permitir entender nuestra realidad cuando nos vamos a leer por ejemplo las memorias de un venezolano la decadencia estamos Viajando en el tiempo hacia la dictadura de Juan Vicente Gómez y en el medio de de ese desaire en el medio de esa de esa terrible situación Bueno estamos viviendo con su autor con José Rafael pocaterra esas desventuras de vivir el oprobio de tener a la modernidad y al Progreso lejos de las riendas del

poder pasa lo mismo con Los pintores vamos a una galería a un museo y la experiencia más vívida la experiencia más real o de contacto más profundo con el arte sin duda es estar frente a la obra de arte Tenemos que tener una comunicación que la fotografía y las redes sociales y los museos virtuales quey se pueden visitar gratuitamente a través de Google aún no nos entregan por completo por más de que

veamos las obras de Velázquez por la por la internet nada va a superar la experiencia de entrar en la sala Velásquez del Prado y poder disfrutar allí de las meninas o de cualquier obra maravillosa o de cualquiera de sus de sus clásicos pensemos en Goya aquí mismo en Venezuela el el museo de Bellas Artes tiene tiene obras de Goya o o o pensemos que el mismo museo vellas artes cuando Sofía inber viajaba por el mundo con la chequera venezolana compró hasta momias yo pude ver unos gatos momificados y fragmentos de jeroglíficos comprados con petróleo convertido en dólares en las manos de Sofía inber y que nos permiten no estar en contacto con un fragmento de la realidad que si no fuese por el museo que si no fuese por la exposición por por por la estructura dispositiva de una exposición museística No se podría vivir igual pero el libro el libro te ofrece la misma experiencia sin importar la carátula sin importar el tipo de papel sin importar si lo estás leyendo en un soporte virtual o lo estás leyendo en un libro de lujo con papel glacé a full color porque la experiencia verdadera está dentro de tu imaginación en la capacidad que tiene tu voz interior para hacerse presente en la capacidad que tienes tú para poder imaginar las situaciones que este escritor te ha revelado te ha mostrado porque leer es volver a pensar lo que ya pensó una vez porque leer es reanimar las voces internas de otra persona dentro de tu equipo de sonido interno dentro de ese espacio maravilloso donde solo tú eres capaz de escucharte por eso los gobiernos e insisto los gobiernos bien sea el gobierno nacional el gobierno regional o los gobiernos municipales están en la obligación de desarrollar ferias del libro están en la profunda obligación de entregarle a los lectores oportunidades de encuentro y a nuestras sociedades oportunidades de evaluarse y de crecer a través de la reflexión la reflexión que produce el libro cuando una secretaría de cultura cuando una dirección de cultura de un municipio y cuando un Ministerio de cultura ignoran la capacidad que tiene una feria del libro de transformar la realidad de una ciudad nos condenan a los trismo nos condenan a estar encerrados en la mediocridad nos condenan a olvidarnos de nuestras capacidades de transformar la realidad lases ciudades del mundo tienen grandes ferias del libro las grandes ciudades del mundo tienen lectores que están activos en la defensa de su identidad nosotros como ciudadanos debemos estar en pie de lucha pero de la lucha intelectual por supuesto debemos estar activos en la defensa de nuestros intereses y exigirle a nuestros concejales exigirle a nuestros diputados a nuestros alcaldes a nuestros gobernadores a nuestros ministros si tuviésemos el alcance para llegar hasta allá que desarrollen planes de lectura y que este plan de lectura comience por la planificación de una feria del libro que merezca tener un presupuesto digno nuestra feria del libro de Maracaibo fue verdaderamente vapuleada porque por más que desde el mes de enero estuvimos solicitando recursos no recibimos ningún tipo de apoyo monetario para el desarrollo de esta actividad es lamentable Pero vamos a seguir insistiendo porque yo creo que una alcaldía y que una gobernación deben apartar un presupuesto para el desarrollo de ferias del libro como mínimo lo que cueste un kilómetro de asfalto es lo que debe ser invertido en el desarrollo de actividades culturales como una feria del libro qué va a ser más productivo para el alma de nuestros niños de nuestros jóvenes un kilómetro de asfalto en un barrio o un km de asfalto en la carretera del conocimiento estoy seguro de que podemos llegar a miles de personas en esta ciudad y en este país si nosotros sopes colocamos en la balanza del desarrollo Qué tipo de política queremos hacer Qué tipo de acción cultural o ciudadana debemos prosperar porque cuando crecen los ciudadanos por dentro las ciudades se ensanchan porque cuando crecen los sueños y las esperanzas de los venezolanos Venezuela se hace más grande más noble y la esperanza esa bendita palabra florece porque hoy más que nunca necesitamos esperanza y los libros nos llenan de Esperanza Hemos llegado al final de Este programa les habló Luis peroso Cervantes para la red Nacional de emisoras radio fe y alegría 23 emisoras conectadas en todo el país para llegar a sus hogares con buenos con buenos libros nos escuchamos el día de mañana pero no sin antes pedirles que por favor sean felices lean poesía [Música]

Rate it
Author

Luis Perozo Cervantes

Luis Perozo Cervantes Autor de 23 libros. Productor audiovisual. Conductor del programa "Puerto de Libros - Librería radiofónica". Presidente-fundador del Movimiento Poético de Maracaibo. Creador del podcast Cuestionario Cervantes. Editor-Jefe de Sultana del Lago Editores. Coordinador del Festival de Poesía de Maracaibo y la Feria Independiente del Libro de Maracaibo.

list Archive

Background
Previous post

Post comments

This post currently has no comments.

Leave a reply