• Home
  • keyboard_arrow_right Narrativa
  • keyboard_arrow_right Presentación de la novela «Conspiración en el mercado» de Cósimo Mandrillo

Narrativa

Presentación de la novela «Conspiración en el mercado» de Cósimo Mandrillo

Luis Perozo Cervantes abril 15, 2024 8


Background
share close

#389: Presentación de la novela «Conspiración en el mercado» de Cósimo Mandrillo

En esta edición hablaremos con el poeta y narrador zuliano Cósimo Mandrillo sobre su más reciente novela «Conspiración en el mercado», que narra la vida de un joven wayuú que quiere conocer la ciudad. Esperamos sus comentarios.

Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad.

Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela:

1390 AM y 105.7 FM en Caracas

94.3 FM en San Juan de los Morros

106.1 FM en El Nula

101.1 FM en Guasdualito

103.7 FM en San Fernando de Apure

105.5 FM en Ciudad Bolívar

103.1 FM en Ciudad Guayana

98.3 FM en Tumeremo

92.1 FM en Tucupita

105.9 FM en Maturín

92.1 FM en Cumaná

101.3 FM en Puerto La Cruz

103.9 FM en Anaco

91.3 FM en Pariaguán

940 AM y 91.7 FM en El Tigre

95.7 FM en San Cristóbal

97.5 FM en Barquisimeto

92.3 FM en Paraguaipoa

105.5 FM en Machiques

105.9 FM en Mérida

88.1 FM en Maracaibo

Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org

Mis redes sociales:

https://instagram.com/libreriaradio

http://fb.com/poetaluisperozocervantes

http://instagram.com/extremadamentep

 

TRANSCRIPCIÓN

Bienvenidos a Puerto de libros librería radiofónica les habla Luis peroso Cervantes quien de lunes a viernes de 9 a 10 de la noche trae para ustedes Este programa a través de la red Nacional de emisoras radio fe y alegría 23 emisoras conectadas para llegar a sus hogares con buenos libros con buena literatura y con maravillosas opciones para el entretenimiento cultural agradezco mucho su audiencia y les recuerdo que Estoy deseoso de recibir sus mensajes de texto al 0424 672 3597 0424 672 3597 reportando su sintonía de cualquier parte del país la noche de hoy vamos a estar escuchando algunos fragmentos de presentaciones de libros especialmente ación del libro conspiración en el mercado del escritor juliano cósimo mandrilo que se desarrolló durante la celebración de la cuarta edición de la feria independiente del libro de Maracaibo tuve el inmenso honor de ser el presentador de esa novela Así que voy a dejar con ustedes las palabras que me tocó decir En aquel momento y la breve entrevista que mantuvimos con el poeta cosimo poeta narrador profesor universitario investigador que nos hizo el inmenso honor de desarrollar la última actividad de esa feria del libro esa feria independiente del libro jamás mejor dicha independiente porque la hicimos con el esfuerzo y el sacrificio de una institución privada debido a que bueno las organizaciones públicas en Maracaibo habrá que preguntarles profundamente preguntarles Por qué le dan la espalda al mundo de los libros Claro que tuvimos apoyos fundamentales no tuvimos el apoyo de de la gente maravillosa del cru el Cent Rafael janeta y el apoyo de el acero histórico del Estado zle quienes aportaron bueno su tiempo su paciencia su acompañamiento y recursos como algunas mesas algunas algún tipo de instrument de lo que de verdad tenían a mano se notó el don de gente y la gestión para poder conseguir ese tipo de de ayudas Pero bueno secretaría de cultura la dirección de cultura de la alcaldía de Maracaibo a las que acudimos pidiendo presupuestos para desarrollar este tipo de eventos bueno lamentándolo mucho Nos dieron la espalda en la realización de esa feria aún así vamos a seguir haciendo las actividades culturales porque no lo hacemos por el beneplácito de los que tienen el poder sino que lo hacemos para que esas personas que tienen el poder y le dan la espalda al mundo del libro no sigan teniendo más nunca poder tengan que darse cuenta de que es el pensamiento escrito de que es la cultura de que es nuestra relación con el arte la manera más expedita de acercarse a el alma de los ciudadanos y quien se aleja del alma de los ciudadanos quien ataca los ciudadanos que piensan y que sienten Bueno finalmente son condenados a los trismo al olvido y allí vamos a depositar a todos aquellos que no han tenido a bien apoyar al mundo de los libros aplaudimos a todo aquel alcalde a todo aquel gobernador que dedique tiempo al mundo de la lectura a promover la lectura a crear planes de lectura y repudiamos a todo aquel que le haga el feo a la lectura y que le haga el feo a las iniciativas y a los hombres que dejan el pellejo en el mundo de los libros pero más allá de eso vamos a disfrutar entonces de esta presentación de esta de esta novela una novela además muy interesante conspiración en el mercado del maestro cósimo mandrilo estamos llegando a la última actividad de nuestro programa extenso programa desde la mañana el sábado pasado hasta esta tarde de sábado hemos estado 8 días hablando de libros hablando de de nuestra zulianidad de de Por qué tener una sualidad todavía no sé pero ahí vamos Ah reconociendo a nuestros maestros vimos un documental donde yasmina nos mostraba su historia hablada del teatro no porque el día que vamos a proyectar un concierto te d sigiente pas Ah tuvimos tuvimos a jes Ángel Parra esta mañana hablá de Germán hemos hecho un montón de cosas todas quedan por fortuna registrada en el YouTube estamos viendo a nivel internacional finalmente Aunque hoy tenemos la sala llena por eso lo bueno Ten una sala chiquita que se llen con facilidad decir estamos a sala l

a sala llena hoy eh pero también se nos llena la sala de la internet no la inauguración habían 10 personas pero ya la han visto casi 400 Entonces estamos hablando de que logramos gracias a esta tecnología repercutir poder llegar a muchísimo más Y de alguna manera ir haciendo

que

tien y uno termina creyendo eso porque cuando se lee bueno se lee inconfesable la gente Lee de pintas cabell

desarreglado en cambio para ir a un concierto Porque mejor experiencia hay tienes que ir a ver una orquesta sinfónica es la mejor experiencia que puede haber a la hora de escuchar música clásica o cualquier tipo de música verdad rafito eso no lo supera el estar en frente de los instrumentos no Hemos llegado al punto en el cual la fidelidad de la grabación supere a la orquesta a una orquesta de maestros pero nada Hace ninguna versión y ningún cuento Va a superar que nosotros mismos le damos 100 años en Soledad es la versión definitiva ah sucede lo mismo creo yo con esto del mundo de la lectura y por eso pareciese que que los lectores no abundan pero leer tiene eso de Facundo Cabral no aquella cosa hermosa que decía Facundo Cabral una bomba hace más ruido con la caricia Pero hay más caricias entonces hay más personas leyendo que las que que las que losamos aún así insistimos en una feria del libro porque es el momento en el cual arnos en el cual demostrar que la gente le en el cual demostrar que somos una sociedad que ha ido avanzando y dejando el ostracismo de la no lectura El ostracismo del de de la incomunicación y poco a poco nos vamos reconociendo en los libros Ah no somos la Atenas de América que que que se pensaba en el siglo XIX pero tampoco Somos un pueblo de bárbaros Maracaibo es una ciudad que tiene lectores tiene poetas tiene escritores y necesitada de ser escuchada vamos a cerrar con con esta presentación de la novela conspiración en el mercado de cosimo mandrilo una novela publicada por monteil Editores y sin duda una pieza literaria de uno de los escritores ulia que mayor exigencia tiene a la hora de escribir que ha demostrado con su constancia no solamente el hecho de que de que es polifacético en los géneros que escribe debido a que ha escrito cuento ha escrito novela en este caso ha escrito poesía y y ensayo no historia de la literatura sino que además él hace posible unos universos literarios universos de mundos de ficción pensemos Ah como como hay un libro deila literar que habla de los mundos de ficción

eh mundos de ficción en los cuales nosotros podemos animar nuestras realidades en el siglo XIX eh los escritores intentaban escribir sobre lugares que hasta no conocían eh sobre ambientar su sus novelas y sus escritos en en lugares indescifrables o inatrapables solamente algunos se atrevían en el cuadro de costumbre Bueno a nombrar la calle a nombrar el el el cuarto donde vivían hablar de la plaza o o dejar ver el el lugar de donde eran Pero a medida que fue pasando la evolución de nuestra literatura pareciese que se volvió una literatura de alguna manera impersonal y que para ser parte de la modernidad para ser parte de de la de lo que está bien dicho o bien expresado en el arte bueno tenías que alejarte de de lo que eras de lo que sentías o de o no se podía Escuchar El chichero de fondo por ejemplo es algo que que que rayaba no eh con la llegada de las nuevas tecnologías para algunos ha sido más globalizante y Y ser parte de una provincia o ser parte de algo pequeño o ser parte de una pequeña ciudad que termina siendo terminaba siendo lo que afectaba negativamente a la obra pequeña ciudad que además es un una mentira porque las grandes ciudades europeas tienen menos gente que maracay es una gran ciudad realmente dos 3 millones de habitantes y y Sevilla tiene 300,000 habitantes puerto de libros librería radiofónica tu canal diario para encontrar nuevos libros con el poeta Luis peroso Cervantes síguenos en @ libreri radio [Música]

unum

Wireless that much shouldn’t vi blaming here give it a try at mobile.com saave

whenever cers and Speed G puerto de libros librería de autor la librería que estás buscando te invita visitar sus dos sedes en el teatro varal de Maracaibo y en la Vereda del Lago dos cautivadores espacios donde podrás entrar en contacto con la literatura con el arte con todos los conocimientos de la humanidad a través del instrumento maravilloso que es el libro abiertos de lunes a domingo consulta sus redes sociales @puerko

be donde encontrarás la tienda virtual más grande de libros de Venezuela puerto de libros librería de autor la librería que estás buscando el poeta Luis peroso Cervantes le acompaña en Puerto de libros librería radiofónica por radio fe y alegría con todas las voces

la narrativa de cuando cé y revisé este libro Pensé en aquel cuento de cósimo mandrilo de un niño oculto en en el saqueo de Maracaibo por parte de los piratas que quizás es la primera obra de la narrativa Juliana donde se analiza ese ese punto No esta novela lo hace con ese mismo ojo quizá de ingenuidad es maravilloso como jimo utiliza un personaje que va a descubrir el mundo que va a descubrir un nuevo mundo que tiene el set de conocimiento que es un joven guayu

llamado daa este J guayu quiere conocer al mundo quiere salir del medio de su de su realidad árida Ah y Ver ver el mundo y cumplir los sueños que le han llegado de parte de los comerciantes que él los ve como hombres probos dignos de asir eso un tremendo contrabandistas no Ah entonces el cósimo nos mete así como ese niño estaba metido en un en un barril y y veía entre entre las tablitas del barril ve bueno el salvajismo de los hombres de mar y escuchaba sus groserías veía matar ha esas cosas es cuento G un premio

gario el lon el niño Este joven viene a hacer una exploración es una novela del viaje también vierte a esta novela La escribe bueno en la tradición de de Homero no la tradición del viaje de la de la odisea del del Perico como se diría también en la parte cinematográfica por eso es un poco cinematográfica porque tienes la oportunidad de de ver cómo el personaje cambia cuando va cambiando el paisaje en el que se encuentra el personal Entonces cosimo nos regala la posibilidad de ver a Maracaibo de ver esta Maracaibo y de ver lo que todo lo que ve ese ese joven El joven protagonista de ver las cosas por primera vez y de poder además hacerlo desde la cosmovisión de un indígena porque nosotros regularmente gracias a la literatura es donde tenemos el espacio de ponernos en el cuerpo del otro la literatura y lo piensa Víctor Bravo no es es la máxima capacidad de la otra edad humana porque cuando estás leyendo y piensas estás leyendo el pensamiento de de un personaje estás pensando como el personaje en ese instante es maravilloso comoe la telepatía y des hace siglos se llaman libros no Entonces ese trabajo telepático de pensar como piensa el protagonista de esta novela nos permite sin duda encontrar nuevas excusas para ser mejores personas en el fondo quizás no es el objetivo de la literatura la literatura no es moral por lo menos est este no creo que sea el objetivo de cosimo cambiar al mundo con que escribe Aunque lo haga Aunque cambie un poco a cada persona que lea su literatura pero pero si hay algo útil que quede al final de todo esto de leer de ser o de tener una identidad ese debate eterno no es Quizás El disfrute de de hacerlo no el gozar al instante de hacerlo cuando se lee la conspiración en el mercado de coo mandrino sin duda tiene uno la oportunidad porque el personaje lo descubre de descubrir con el personaje las mejores cosas de lo que somos y las cosas terribles porque pueden imaginarse cómo piensa unu que por primera vez ve el desbarajuste de una ciudad como esta o el pecado Ah y al mismo tiempo cómo nosotros podemos pensar como el otro es decir darnos la oportunidad de saber cómo describe un guayu el mundo cómo puede a través de los ojos de un personaj guayu entenderse la realidad nuestra realidad y la realidad que que que nos desdibujar eh No podía dejar de pensar en en usay por ejemplo con no era vaca ni era caballo que que sin duda Bueno el el eh el viaje final del personaje jusayu es ahora que el personaje se va todo avergonzado por lo que le hizo al al pobre Al pobre burro Ah ah no es la misma historia el personaje de jayu que termina siendo como como un guiño Como si fuese un un un un juego del terminó viejo contando la historia un guayu contando la historia de Por qué abandonó su pueblo no Ah no es el mismo caso de este de este personaje pero pero sí tiene algo [Música] del como de como de inspiración en el sentido en el cual se explica lo lo alijuna lo nuestro lo desde la cosmovisión a de la comición guayu y y y no sé si si cósimo lo hizo es o si de alguna manera el no era baca ni era caballo tiene alguna alguna influencia en la creación de este cuento o de dónde proviene la la la narración la historia de este de esta conspiración en el mercado pero estoy muy contento de que podamos inaugurar vamos perón podamos cerrar esta esta feria con una presentación de un libro absolutamente juliano pero cuya historia y forma de ser es absolutamente universal así como lo es No era vaca ni era caballo cualquier parte del mundo cualquier cultura y lo demostró el carre publicando ese libro y traduciéndolo al sueco traduciéndolo al inglés al francés al checo ese libro tiene creo que son 35 traducciones no era vaca ni era caballo Ah le demuestra la cosmovisión española la paluna y lación indígena a cualquier persona de cualquier cultura con la genialidad del cuento de jusayu y yo creo que esta novela hace lo mismo y que puede estar orientada con muchísima facilidad a un público juvenil dec es una novela que puede leer un muchacho de 12 años y entretenerse esta novela y Y como decía Montero infantil es tan buena literatura que la pueden leer los niños y los jóvenes y además los adultos problema de la otra que tiene menos tiene menos Rango de acción entonces Esta es una novela interesantísima para para entendernos como como sociedad y creo que todos deberíamos darnos la oportunidad de leerla Además está gratuita en internet libros ahora en su página web y cualquiera puede acercarse a las 80 libro y disfrutarlo de manera gratuita una excelente oportunidad de darlo a conocer de la feria Es un honor para mí ahora me gustaría hacer lo que hago regularmente preguntas a los

invitados bueno profe Comencemos por por conspiración en el mercado llegó el tío lleg todos los títulos qué título le quieres porer a tu Este ahí tengo una tengo una una anécdota interesante medio divertida Carlos Sandoval El crítico literario la presentó en Caracas y entonces yo lo llamé y le dije mira tengo una novela me la Quieres presentar haberla leído nada y cuando la va presentar Entonces se cuenta que cuando ve el título cree es ensayo sobre el problema del mercado y el capitalismo la cosa y entonces claro

este entonces no nada conspiración el mercado porque la novela se desarrolla en más de la mitad en el mercado de las pur y Bueno hay hay un digamos una una anécdota all de Ah de delincuencia de ida de ahí viene lo de la conspiración más sencillo de lo que parece y Y qué hay es decir esta es una historia que alguien le contó Cómo llegó la historia Cuándo nació el el cuento que inspira tú tú hablaste de ni era vaca ni era caballo este y uno podría hablar de de de otras tanto tanto creaciones como investigaciones sobre el ámbito deay que s yo el camino de los indios muertos de m terr por ejemplo Ah y uno no puede nunca descartar que lo que uno ha leído lo que uno ha ha visto con lo que ha estado en contacto intelectualmente inclua independientemente de que lo decida o no Pero además yo durante una época de mi vida tuve una frecuencia muy alta de viaje a la guajira tenía amigos en la guajira iba por lo menos dos fines de semana al mes y bueno me familiarizó un poco con el ambiente nunca hasta el punto de pretender ser un representante de la cultura gu para Eso debería uno empezar como como empiezan los antropólogos serios Aprendiendo la lengua eh pero digamos que ese contacto me puso en contacto la redundancia con ambientes personajes costumbres Ah y bueno nada de allí salió la historia la historia realmente invent escuchas puerto de libros con el poeta Luis peroso Cervantes síguenos en Twitter e Instagram como @ libreri radio

to today and Air

Supra Air su connect.com

[Música] coner Sultana del Lago Editores es una empresa de servicios editoriales catálogo tiene más de 100 títulos de autores nacionales e internacionales además Somos la única editorial que presta servicios de impresión bajo demanda en Maracaibo no necesitas invertir en grandes tirajes tus lectores pedirán tu libro nosotros lo imprimiremos Y tú obtendrás regalías Por ello también editamos internacionalmente en Amazon y Google playbooks conoce más en nuestra nueva página web www.sultana.com del lago.com o siguiéndonos en instagram como @san

dellago el poeta Luis peroso Cervantes le acompaña en Puerto de libros librería radiofónica por radio fe y alegría con todas las voces

yo cuando estuve revisando la novela me acordé de una que leí Y Bandido de pero Bandido es narrada por un joven ya adolescente como este sino por un niño y el Bandido ve al contrabandista como un [Música] héro es el tratamiento usted diseñó el tratamiento del contrabando y tema delincuencial que nosotros en la sociedad occidental demos con el comportamiento de los

[Música] indígenas Este no es que tú no te propones nada en realidad yo he escrito otras cosas que tiene que ver con con la cultura guayu tengo un poemario que se llama poemas deua tengo un un cuento para niños que está publicado aparte que Gan un premio en Argentina que se llama goma azul de tío en un momento lo están reeditando y y bueno nada yo simplemente inventé un niño si voy a intelectualizar es lo peor que uno puede hacer después que escribe algo eh si voy a intelectualizar yo diría que yo necesitaba un argumento para que ese niño que sale de su ámbito cultural regrese porque porque era una manera de revalorizar una cultura que yo valoro mucho una una una una nacionalidad una etnia que a mí me inspira un gran interés y bueno digamos que el argumento que se me ocurrió fue tanto para salir de la guajira como para regresar esta esta trama que tenía que ver con Los contrabandistas que además es una cosa de la cual ahora no se habla mucho pero cuando yo era niño en Maracaibo el contrabando desde Colombia era una cosa absolutamente cotidiana y no nutrida ent digamos que un poco Rest jimo mandrilo tiene raíces italianas una extensa tradición y cultura también italiana traducid

cé hay de esa cultura italiana en

este bueno sabes que cuando yo abrí mi página de Facebook pregunta nacional venezolano y tengo una Prim Italia me cayó a

[Música] Palo una cosa incluso cronológica de balance del tiempo 58 años contra o

por voy a

decir entonces bueno Supongo que siempre hay algo de lo que tú eres no difícil de ocultar por ejemplo hay amigos que no ya no los considero tan amigos que dicen que yo me trago la s final muchas veces como lo hacen los italianos Eh bueno ya lo juoo por eso no a lo mejor a lo mejor es cierto entonces Claro que quedan cosas clo que quedan cosas pero digamos que bueno mi mi ser consciente asumido es absolutamente venezolano y además absolutamente jiano que eh la mayor parte de mi obra es referida al su sea la ensa la novel cuento nada debe haber algo pero muy Ah Es diferente o o de qué manera es diferente en cósimo mandrilo los procesos de escribir poesía al escribir novel Bueno tú seguramente usted seguramente recuerdan

el para recibir el el premio Nobel él dijo allí que la gente que tiene la capacidad de captar el mundo en muy pocas palabras son los poetas después están aquellos que más o menos pueden reflejar ciertas cosas esenciales de la humanidad en pocas páginas dice Bueno los demás están condenados a la fatídica 100000 palabras de la novela Entonces evidentemente es más a mí me resulta mucho más divertido escribir eh cuentos y novelas realmente Esa es la palabra Me divierte este la poesía es hay que sudarla hay que sudarla más igual que hay que sudar el ensayo la poesía más que el ensayo todavía pero son cosas que se sudan esto se se se se disfruta lo está haciendo además sin la intención de

sin la intención de ser distribuido y leído por media

[Música] humanidad pero realmente descubrir que puedes disfrutar sendo una historia

literatura tiene una escuela grande desde desde

vquez años no hemos podido [Música] todavía ellos han creado historias sus protagonistas son

indígenas pero siempre en tono trágico no sé por lo emparenta usted a esa tradición indianista Mira yo diría que el mero el mero interés por una cultura que tenemos cerca y que realmente no hemos ni ni respetado ni apreciado ni mostrado suficiente interés hacia ella no eh voy a citar ahora a borge borge decía que en el Corán no hay camello sea verdad O sea mentira pero muy mentiroso di el no hay camellos muy simple porque son una cosa de todos los días quién se va a poner a reflejar los camellos cuando están ahí en la entrada de cada quizás con con la cultura guayu nos ha pasado lo mismo Está tan interrelacionado tan interconectado tan omnipresente entre nosotros que no ha habido el suficiente interés Y fíjate cuando los indianistas la famosa división entre los indianistas y los indigenistas los indianistas eran básicamente Comando Entonces era escribían sobre los indios pero es esos cenos son difíciles de reconocer eh te pones a leer an iguaraya de Ramón y bueno es difícil incluso a pesar de que por ejemplo el nra aara es difícil en la la descripción de los paisajes que plasma all dic que uno se identifique ha yo s deap o yo s hay una selvas enormes pus decía deó hombre es pas to la vida un peladero este bueno tenían el paisaje un paisaje asumido a partir de la visión romántica del mundo no eh Y esos sos eran eran unos sos que realmente no se parecen en nada que nosotros conocemos noces bueno era otra manera de pero sí sin duda marcaron una tradición Y esa tradición puede puede englobar lo a uno lo de la lo de la lo lo tuyo esa revista Nacional de cultura salió salió muy mal muy mal corregida con muchísimo eror y la recogieron Yo tampoco la he visto que existe este incluso Antonio meó la vaina de que me puso como corrector de la revista y después la recogieron porque está malísima yo yo recuerdo que yo corregí mi artículo el de Marlene naa y el el de Marlene realmente no necesitaba muches el tampoco Pero bueno las cosit pero parece que que lo va a publicar parece que las otras cosas no las corrigieron la rec revista nunca Pero bueno yo quedé un poco apenado con la gente a la que le había pedido [Música] bueno normalmente cuando se presenta un libro de poesía a la gente se le pide que lea uno dos poemas No cuando estemos con la prosa y no entiendo por qué Porque en otras partes una tradición este que permite que la gente por lo menos cambie un poco el tono de la narración y lenguaje y bueno Siempre con la esperanza de que se les abre el apetito para terminar de leer este Quiero leer unos párrafos segundo capítulo como Jesús dio son apenas 80 pá y sí es una es una novela que yo la pensé inicialmente para jóvenes a mí me sorprendió incluso cuando la gente de monteávila la incluyó en la en la colección continente yo me imaginaba una una edición este más para jóvenes una que otra ilustración con un tipo de letra más grande pero bueno es la situación del país [Música] Hagamos una breve pausa para volver después a nuestro último segmento y escuchar la narración de un fragmento de esta novela conspiración en el mercado del maestro cósimo mandrilo que estuvimos presentando en la cuarta edición de la feria independiente del libro de Maracaibo por favor envíeme sus comentarios al 0424 672 3597 0424 672 3597 con nuestas redes sociales @ libreri radio en Twitter y en instagram no se despeguen del transmisor ya volvemos con más de Puerto de libros librería radiofónica síguenos en librería

radio si te gusta nuestro programa puedes apoyarlo con un pequeño aporte mensual de $ un acto de micromecenazgo puede mantener en línea nuestro programa a través de nuestras plataformas virtues y de la red Nacional de emisoras radio fe y alegría s parte de la manera en la que transformamos la realidad y el pensamiento a través de la literatura apóyanos para seguir llevando a tus hogares puerto de libros librería radiofónica más información al 04 24 672

3597 el poeta Luis peroso Cervantes le acompaña en Puerto de libros librería radiofónica por radio fe y alegría con todas las voces [Música] escuchando parte de la presentación de la novela conspiración en el mercado del escritor zuliano cosimo mandrilo ya este es nuestro último segmento les recuerdo que por favor me dejen sus comentarios al 0424 672 3597 0424 672 3597 o a nuestras redes sociales @ librerí radio en Twitter y en instagram a continuación vamos a escuchar un fragmento de esta novela leída por su autor el poeta narrador Y ensayista cósimo mandrilo por qué vivir entre chivos y ovejas y se puede pasar el día Viajando en un camión conociendo gente invirtiendo la certeza de estar perdiéndose lo mejor de su vida no lo dejó conciliar el F al amanecer ya estaba decidido se encontraría no sabía cómo con esos muchachos Los Traficantes no podían ser tan malos como lo pintaba a su tío si esos tres se veían tan felices desde ese momento ansioso como nunca se apresuraba a obedecer a su alaula cuando le ordenaba llevar los animales a pasar despacio gritaba el tío viéndolo correr a toda velocidad hacia Los corrales Cuál es el apuro Desayuna primero y después te vas pero Atala le preocupaba poco el desayuno lo único importante era no perderse el paso de los iones si acaso pasaban este día anunciando la llegada de la Caravana la nube de polvo apareció nuevamente en el Horizonte después de dos interminables semanas para sorpresa de talua nadie viajaba en la plataforma de los vehículo pasaron muy cerca de donde él estaba y túa aguzó la vista para ubicar a los muchachos en el interior de los camiones alcanzó a distinguir a tres hombres en cada uno de ellos pero no eran los que él buscaba estos pasajeros fornidos y mal encarados apenas cabían en la cabina en la distancia lo más notable en todos ellos eran los multicolores sombreros de paja deida que usaban hundidos en la cabeza hasta casi ocultarles el la ausencia de aquellos tres pasajeros le apagó la emoción que lo saud volvió la mirada hacia la casa donde vivía con sus parientes y por un momento se reconcilió con este mundo que tantas veces había soñado con abandonar cegado por el resplandor del sol entrevió a las mujeres de su casa que recogían ramas secas para encender el segón se sintió centrado en la guajira y unido a los guayu como nunca antes tuvo el impulso de recoger temprano el rebaño regresar a la Enramada y tumbarse en su chinchorro con los ojos cerrados solo para escuchar a su familia hablar el unit esta lengua de los suyos cuyo ritmo parece salido de la brisa Marina envuelve sin pausa a la Península de la guajira de repente un grito agudo salido de los camiones lo sacó de su ensoñación y lo obligó a dirigir la mirada de nuevo hacia el Horizonte desde el último vehículo uno de los hombres hacía seña con el sombrero y lo llamaba grito laua movió su mano derecha como quien pregunta Qué pasa pero no hizo intento de hacer cc el hombre insistió unos segundos y luego metió la cabeza dentro del vehículo un instante después antes de desaparecer en los matorrales el mismo hombre sacó el brazo y arrojó algo por la ventanilla de inmediato talua olvidó su deseo de regresar a la ranchería para atenderse en elor la fiebre de lo desconocido lo arrópese

[Música]

de la novela este Los invito a que la lean Como dijo Luis descarga gratuita en la página

Editores la del libro de

[Aplausos] [Música] escribir un libro sobre sobre lo nuestro no sobre nuestra identidad sobre nuestras personas sobre nuestras ideas es Quizás lo más importante y está de alguna manera desvalorizado nuestras instituciones nuestras universidades cerradas nuestras escuelas Bueno llevadas al qué les puedo decir a el hambre cuando se les trata al se le trata al maestro como a un empleado pero a un empleado que quieres deshacerte de él cuando no le pagas lo que merece bueno todo esto es consecuencia de que estamos viviendo en una sociedad que le da la espalda a sus profundos e importantes valores hoy estuvimos conversando sobre maravilloso libro sobre la conspiración en el mercado de el maestro cósimo mandrilo un profesor universitario que ha tenido el tiempo la dedicación la inteligencia la sensibilidad para dedicarse a escribir su literatura Gracias a que de alguna manera el el tiempo conspiró para que se pudiera dedicar al mundo de la intelectualidad este libro hace que las fronteras de la identidad venezolana que la las fronteras de la identidad cultural latinoamericana sean más amplias porque la cultura no es algo estático la cultura no es solamente un cuadro colgado en un museo o un catálogo de obras en el cual sabemos que la nación tiene un patrimonio que nadie ve y que nadie observa no la cultura es el contacto real con ese patrimonio el encuentro día tras día con esas maneras de expresión de lo que somos que se llama arte y que finalmente por su acción el arte en acción en acción con el espectador y en acción el artista constituyen lo que somos como cultura un pueblo que no entiende que la cultura es el motor principal del cambio social de la reacción ante la muerte ante lo prohibido ante lo oculto ante lo silencioso ante lo doloroso una cultura que no entiende que el arte es el instrumento principal para el desarrollo es una sociedad que de alguna manera Está condenada a jamás salir de la crisis a jamás entender sus errores a jamás jamás poder conseguir soluciones yo les invito amigos míos a que seamos parte de una sociedad nueva que utilice a la cultura que utiliza nuestra identidad cultural como una palanca para superar nuestros males un libro como el que estuvimos presentando esta noche es sin duda una oportunidad de oro para entendernos para superarnos y para como el protagonista de esta historia regresar a lo que somos y poder valorarlo poder reconocer que en eso que somos somos buenos somos mejores y podemos hacer cosas cada vez mejores voy a estar de de viaje unos días en la ciudad de Caracas en la feria del libro de Caracas que que se desarrolla en este 2000 22 en el que grabamos este programa se desarrolla en el parque los caobos y vamos a intentar bueno descubrir qué somos porque no somos extremos no somos oposición o chavismo no somos eh blancos o negros Somos la mezcla de todo esto y nos necesitamos a todos para la construcción de una sociedad

mejor leer amigos leer es la única manera que conozco en la cual nos podamos entender cuando Yo leo al que piensa

diferente es el único momento en el que de verdad voy a poder entender a ese que piensa diferente Cuando a mí me lee la persona que no me reconoce es la oportunidad que tiene esa persona para reconocerme para tener ese sentido tan maravilloso de la otra edad es decir sentir como el otro leer amigos míos leer como la llave mágica que abrirá la puerta del Progreso para nuestro país es hora de despedirme no sin antes recordarles que estamos aquí en Radio Fe alegría de lunes a viernes de 9 a 10 de la noche por la red Nacional de emisoras radio fue alegría Son 23 emisoras conectadas para llegar a sus hogares con buenos libros para guaipa tiene una emisora también el tigre Por cierto en estos días nombraba las emisoras y me reclamaron los amigos del tigre que no los había nombrado en el tigre Tenemos una gran y maravillosa audiencia y me gustaría muy pronto conocer esa maravillosa ciudad de nuestro país Les envío un inmenso abrazo con todo mi afecto por favor sus comentarios al 0424 672 3597 0424 672 3597 o nuestas redes sociales @ libreri radio en Twitter y en instagram es hora de despedirme nos escuchamos el día de mañana pero no sin antes pedirles que por favor sean felices lean poesía

Rate it
Author

Luis Perozo Cervantes

Luis Perozo Cervantes Autor de 23 libros. Productor audiovisual. Conductor del programa "Puerto de Libros - Librería radiofónica". Presidente-fundador del Movimiento Poético de Maracaibo. Creador del podcast Cuestionario Cervantes. Editor-Jefe de Sultana del Lago Editores. Coordinador del Festival de Poesía de Maracaibo y la Feria Independiente del Libro de Maracaibo.

list Archive

Background
Previous post

Post comments

This post currently has no comments.

Leave a reply